13/11/25. Cuando escuché por primera vez a esta orquesta, quedé muy impresionada por la fuerza y coordinación que transmiten. Reflejan mucha seguridad y gozan cada una de las piezas que interpretan. Alegraron el final de la tarde de ese día, ya que les tocó cerrar una actividad del 2° Encuentro de la Propiedad Intelectual: Estrategia Nacional, organizado por el SAPI, celebrado en el hotel Tamanaco durante el mes de septiembre.
...una orquesta con canciones inéditas y con producciones de dos grandes maestros como son Porfi Baloa y César Monge... la única orquesta cien por ciento femenina del país...
Indagando el origen de esta agrupación, Joly Rojas, directora de la orquesta, cuenta que años atrás ella había pertenecido a un grupo llamado Stanly Las Chicas y que se presentaban en Guarenas en un lugar llamado La Rumba Latina. Recuerda también que en una oportunidad se presentaron en el Poliedro de Caracas y fue de gran éxito, cantando canciones de La India.
Por supuesto, ella siempre había soñado con tener su propia orquesta de chicas y en esta época en la que está tan de moda ser emprendedora, sintió que era el momento oportuno para, finalmente, tenerla. No hay duda de ello.
Al principio, la influencia más importante fue la de Porfi Baloa y, en general, del género Salsa, puesto que en su casa sus padres escuchaban salsa todo el tiempo.
¿Cómo hizo para reunir este cuerpo de chicas para conformar su orquesta?
Se apoyó mucho en un aliado, en un amigo llamado Lincoln, actualmente trombonista de la orquesta Dimensión Latina. Él le facilitó los nombres y los números de teléfono de cada una. Muchas dudaban de esa propuesta e incluso algunos padres se mostraban incrédulos de la veracidad del proyecto. Al transcurrir el tiempo, entre los ensayos y luego, las presentaciones, las chicas dudosas se convencieron, y fueron enamorándose día a día de la orquesta, y sobre todo, de la sinergia y energía que se formaba y sentían cada vez que tocaban.
En su carrera, sin embargo, han tenido la oportunidad de contar con el apoyo de importantes figuras dentro del mundo de la salsa como son Porfi Baloa y César Monge, en la producción musical. Recientemente, estuvieron en el Festival Mundial de Salsa en Cali, y en otros escenarios, han alternado con Roberto Blades, Irving Manuel, Charlie Cardona, Karina, Liz, Scarlet Linares, Kiara, Elisa Rego y Josep Amado. En una de sus últimas presentaciones, hicieron de teloneras del gran concierto de Maelo Ruiz.
Importante resaltar que se presenta como una orquesta con canciones inéditas y con producciones de dos grandes maestros como son Porfi Baloa y César Monge, y que son la única orquesta cien por ciento femenina del país, siempre comprometidas con hacerlo cada vez mejor por su público y como reto personal y profesional.
Han tenido oportunidad de presentarse en lugares como: Concha Acústica de Bello Monte; Concha Acústica del parque del Oeste o Alí Primera con la Embajada de Colombia; sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social para la Música de Quebrada Honda; salón Venezuela del Círculo Militar y en salones privados residenciales. Cabe acotar que a nivel internacional participaron en el Festival Mundial de Salsa en Cali, Colombia.
Las integrantes actuales son: Freidely Gaince, directora musical y timbalera; Jeisel Torres, networking y bajista; Cristal Rodríguez, piano; Will Mijares, conguera; Jescry Colorado, bongó; Yuly Sosa, trompeta; Adriana Aquino y Dajeska Puente, trombonistas; María Virginia García, violín; Jasseny Cabeza, saxofón, y las coristas: Luna Stefany y Fabiana González.
Como proyecto tienen pendiente tres producciones discográficas que el año que viene saldrán al aire.
Acá les dejo las coordenadas digitales para que sigan sus presentaciones y vayan a echar un pie. Son buenas. Instagram, Facebook y Tik Tok: Joly_ysuorquesta.
POR ROCÍO NAVARRO AMARO • epale.rocio.navarro@gmail.com
FOTOGRAFÍA JESSIKA SELGRAD • @shot_jesselgrad