• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Cuéntame Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Tetas por el cuidado de la vida
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Bitácora Sonora

Jesús Mijares, cantor con sentimiento espiritual

En la época dorada de la radio hizo un casting donde cantó una canción de Leonardo Favio, a través del programa radial que tenía el gran Cappy Donzella
  • 03/12/2023

Belén Ojeda, la conjunción del sonido y el verbo

Recientemente fue publicado un libro suyo de investigaciones sobre la obra de Modesta Bor. ¿Será que alguna vez podremos apreciar esos ensayos acá?
  • 10/11/2023

Alexis Cáceres, un enamorado del jazz

Confiesa que aunque reconoce que le gusta la música de concierto, de cámara, la brasileña y cubana, toda la música tradicional venezolana, la música que profundamente le gusta es el jazz
  • 02/11/2023

Miroslava, con nombre ruso pero parrandera de corazón

Miroslava piensa que la misión de una cantante es prepararse cada día, superarse a sí misma, sin competencia, manteniendo la humildad y la sencillez. Ser felices y brindar eso a quien te escucha”
  • 19/10/2023

Carlos Pérez, multi-instrumentista y constructor de sueños

Carlos Pérez posee una memoria impresionante para las canciones y, sobre todo, para las anécdotas sobre muchos compositores y maestros venezolanos que ha tenido la suerte de conocer.
  • 14/09/2023

AFROTRÓPICO: Canciones del Imaginario Urbano

Gilberto Simoza crea una propuesta urbana con sentido y sabor, creando una identidad sonora caraqueña utilizando elementos del rock, blues, jazz, y por supuesto, del Caribe
  • 29/08/2023

Mariángeles Pacheco, visión en movimiento de la tradición

  • 11/08/2023

Pedro Navarro, el Serenatero

Toca la guitarra pero el primer instrumento que aprendió solo, fue el cuatro. Me cuenta que se lo pidió a su papá y nunca estudió música formalmente
  • 07/08/2023

José Granado: entre la palabra y el golpe

Para José Granado el primer compromiso es el respeto a su público, en eso está involucrada la puntualidad, la presencia, la puesta en escena y la calidad de su trabajo
  • 06/07/2023

Vive la música al estilo de Kek Acosta

Kek Acosta cree que el nacimiento de la música, mientras más cercana al artista, mayor valor tendrá la obra y la idea es sumergir a quien la escucha en el universo de las manos de donde surge.
  • 22/06/2023
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • ›
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad