Entrevistas

Vicente Battista: la distopía se convertirá en literatura realista
El autor argentino de "El simulacro de los espejos", novela ganadora del Rómulo Gallegos nos reflexiona sobre la relación de la obra con el olvido y la pérdida de identidad

Carmen Cecilia Mendoza Ulacio: la poesía es la materia de los sueños
Una mujer extraordinaria que nos enseña el mundo mágico de las palabras

Johnny Acosta: Reivindicar la memoria histórica de La Candelaria
El Conde de Sarría comprendió que el relato histórico resguarda la memoria colectiva, un hilo que une a las generaciones

Belén Ojeda, la música, la poesía
Poeta homenajeada del Festival Mundial de Poesía 2025, nos comenta de su vida y su obra

Diego Ruzzarín: “tenemos mucho en común, siendo parte de un Sur Global
"Somos culturas muy antiguas, muy ricas y muy diversas. Y tenemos mucho que construir hacia el futuro"

Esteban Mosonyi, un guardián de idiomas originarios
El antropólogo y lingüista a sus 84 años nos lee un discurso de Guaicaipuro en caribano y nos habla de la importancia de preservar los idiomas originarios, además nos acerca a la meta antropología

Nathali Gómez: el reto está en ser humano
A propósito del Premio Nacional de Periodismo 2025

Isaura Guzmán: la Marcha del Orgullo es para conmemorar que existimos
“Estamos celebrando que seguimos vivos en el sistema, que amamos y es el día que tenemos en el año, para que toda la sociedad nos vea y vea que no somos minoría”

Zorian Ramírez Espinoza: "El arte permite resguardar la memoria"
El músico y escritor está impulsando una plataforma para los poetas venezolanos jóvenes con "Si el río abriese los ojos"

En diálogo con Xavier Sarabia
El cine no puede estar al margen de un principio básico de la Revolución como lo es la inclusión


