• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Noviembre: ¿Pa’ dónde la llevas?

Un romance caraqueño, Experiencia creativa, El increíble niño come libros

 

Viernes 19

4:00 pm

Un romance caraqueño

Los escritores, cronistas y fotógrafos de la ciudad compartirán en un conversatorio en la 18va edición de la Feria Internacional del Libro. Stand de Ciudad CCS. GAN

Sábado 12

09:00am

Taller: Experiencia creativa

Disfruta de esta clase de danza e improvisación para crear una acción poética como resultado de la experiencia. Centro Cultural Parque Central, entre las avenidas Bolívar y Lecuna, nivel Bolívar.

01:00pm

Cine: El increíble niño come libros

Esta es la historia de Enrique, un niño al que le encantan los libros, pero no como a cualquier niño pueden gustarle. Sala Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes.

4:00pm

Danza: La Consagración de la primavera

Es un ballet y obra de concierto orquestal del compositor ruso, Ígor Stravinski. Fue escrito para la temporada 1913 en París, y esta vez podrás difrutarlo bajo la coreografía de Claudia Capriles. Sala Ana Julia Rojas de Unearte, Bellas Artes.

Teatro:El Juego

Es una puesta en escena con poca utilería, escenografía y vestuario. Afianza un arduo trabajo de investigación actoral sobre las protagonistas de la historia. Bajo la dirección de Rafael Gil. Sala Ana Julia Rojas de Unearte, Bellas Artes.

Domingo 13

09:00am

Taller :Vyoga en movimiento

Si necesitas equilibrar mente y cuerpo, este espacio es para tí. Con la disciplina milenaria del yoga podrás canalizar tus energías de la mejor forma posible. Eje del Buen Vivir, Bellas Artes.

11:00am

Música: Del origen a la vanguardia

La Orquesta Barroca Simón Bolívar se prepara, bajo la dirección del Maestro José José Giménez, para presentar este espectáculo. Centro Nacional de Acción para la Música, Quebrada Honda.

04:00pm

Cine: Las niñas

Una niña de 11 años, vive con su madre y estudia en un colegio de monjas. Una nueva compañera recién llegada, la empuja hacia la adolescencia. Cinemateca Nacional, Celarg, Altamira.

Lunes 14

05:00pm

Poesía: Recital “Poesía a 2 tiempos”

En el marco de la Filven 2022, la poeta Andrea Quiñones Rubio, estará recitando sus más encantadores textos para deleitar a los presentes. Afro Café, Galeria de Arte Nacional, Bellas Artes

Compartir

Noticias Relacionadas

Julio en la ciudad

  • 06/07/2023

Enero Cultural

  • 18/01/2024

Julio Cultural

  • 27/07/2023

¿Marzo pa´dnde la llevas?

  • 24/04/2023
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad