• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Julio: el arte nos encuentra

VIERNES 11/07   

 

 

VISITA GUIADA

 

 

5:00 p.m.

 


Disfruta de la VISITA GUIADA a la exposición Aviario jaula deconstruida, en la Sala 8 del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón junto al curador de la exposición Kelvin Arévalo. En el recorrido explora esta muestra que desafía la ideas tradicionales de libertad y muestra la biodiversidad de nuestro país a través de una visión que fusiona el arte y la ciencia. Entrada libre. Maccar. 

 

 

CONVERSATORIO

 

 

3:00 p.m.

 


El Centro Documental del Teatro Teresa Carreño convoca a las actividades educativas en el mes de Julio que arranca este viernes con una conferencia sobre la iconografia como fuente histórica con la profesora Ana Verónica Morales. Este ciclo está dedicado a explorar y reflexionar sobre diversos aspectos de las artes en general y la conservación de materiales históricos de la mano de destacados especialistas. Las actividades son gratuitas hasta completar aforo. Lugar: Teatro Teresa Carreño, al lado de la Librería. 


 

 

CONCIERTO

 

 

3:00 p.m.

 


La Fundación Pianistas de Falcón presenta el concierto Música de película interpretada por pequeños pianistas, con 29 talentos en escena. Este concierto que cuenta con el apoyo del Teatro Teresa Carreño se enmarca en el XXIV Festival Estudiantes de Piano. Asiste y revive en familia la magia del cine. Teatro Teresa Carreño, sala José Félix Ribas. Entrada 5$

 

 

ENCUENTRO DE DIBUJANTES

 

 

3:00 p.m.

 


‎El Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, Iartes, te invita a participar en la actividad "Encuentro de Dibujantes: Figura Humana", donde los artistas realizarán bosquejos in situ en el stand del Iartes como parte de la programación de FILVEN 2025. 

 

 

SÁBADO 12/07   

 

 

RECORRIDO URBANO

 

9:00 a.m.

 


Súmate a disfrutar un fascinante recorrido urbano que partirá desde el Museo de Arquitectura para un recorrido por Catia.  Descubre la belleza de sus Iglesias ortodoxas, paseo por la Cortada de Catia y calle Maury. A lo largo del recorrido escucharás las historias y orígenes que han dado forma a esta histórica zona de nuestra capital. Para más información ingresa al enlace de su bio @musarqve

 

 

 

BAZAR LOCAL

 

11:00 a.m. a 6:00 p.m.

 


Si te gusta la moda circular asiste en la Hacienda Ibarra a Circularte, que reúne a creadores y marcas locales. Además de adquirir artpiculos curiosos y asequibles disfruta de la programación de actividades y talleres donde pondrás en práctica el upcycling, el tejido y la intervención textil, dejando volar tu creatividad. Entrada libre.

 

 

 

EXPOSICIÓN

 

11:00 a.m. 

Inauguración de Fibra Inquieta, una exposición que entrelaza memoria, identidad y territorio a través del arte textil en su expresión más amplia y contemporánea. La muestra abarca obras cuya esencia es la tela y las fibras tradicionales, hasta creaciones que expanden estos lenguajes hacia nuevas materialidades, Fibra Inquieta dialoga con los desafíos del presente: género, ecología, migración y globalización.Sala 3, Museo Alejandro Otero. 

 

 

TEATRO

 

6:00 p.m.

 

Amaká Colectiva presenta MALAMADRE en la Sala Horacio Peterson de UNEARTE. Una obra escrita por Indira Carpio Olivo y dirigida e interpretada por Marcela Lunar; que nos adentra en el cuestionamiento de la maternidad y nos pone en evidencia el trance que atraviesan las mujeres en la crianza. Unearte. Entrada General: 550 Bs. Estudiante: 330 Bs.

 

 

 

BAUTIZO DE LIBRO

 

6:00 p.m.

 

Nila Ediciones invita a la presentación de la Antología Poética de Lydda Franco Farías, una selección que ofrece poemas de todos sus libros publicados e inéditos, titulada con uno de sus versos: Manifiesto desesperado para mujeres en estado interesante. Esta edición es un esfuerzo de la familia de Lydda junto a Nila Ediciones y Editorial Urgente de Venezuela y Dogma Editorial de México 🇻🇪🇲🇽. Sala Judith Valencia Feria Internacional del Libro de Venezuela - FILVEN 2025 Plaza de la Juventud / Galería de Arte Nacional.

 

 

 


 

#FILVEN #Caracas #Música #Arte #Cultura

Compartir

Noticias Relacionadas

Abril rebelde

  • 24/04/2025

Septiembre en la ciudad

  • 21/09/2023

Enero: ¿Pa' dónde la llevas?

  • 24/04/2023

¿Qué hay pa' este fin?

  • 29/02/2024
.
.
.
.
.
.
.
.
Imagen 1
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad