• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Minimanual para no ser una vieja loca

18/07/25. La posibilidad de ser una vieja loca la acecha en cada esquina. Por eso, le doy estos datos para que se ahorre el momento.

 

1. Si se va a molestar por algo, no haga chou.
2. Se puede llevar matas de los lugares pero con discreción. 
3. No se ponga lentes para leer los mensajes en el celular. 
4. No acumule gatos. Con dos ya está bien.
5. Para no ser vieja loca, no hay que parecer vieja loca.
6. Las viejas locas son intolerantes a la injusticia. La cosa es reclamar dignamente.
7. No se pelee con gente joven. Usted ya no los entiende. 
8. Júntense con otras viejas locas para que unidas sean más.
9. No vaya a supermercados careros y con empleados malencarados y hostiles. Es un lugar sólo para la provocación.
10. Acepte la vieja loca que todas llevamos por dentro.

 

 

 

 

 


POR NATHALI GÓMEZ • @lanacha
 
 
 
ILUSTRACIÓN JUSTO BLANCO • @justoblancorui

#Minimanual #Karen #Show

Compartir

Noticias Relacionadas

Minimanual para apagar e irse

  • 24/08/2023

Minimanual para cuando llueve

  • 24/04/2023

Minimanual para detectar a un labiero

  • 10/08/2023

Minimanual para no hacer 300 cosas

  • 11/07/2025
Operación Caracas Sonríe

Respeto a las infancias

El femicidio de Inoska Peña
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad