• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Julio de encuentros

TEATRO 

 

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Compañía Nacional de Teatro te invitan a participar en la Convocatoria del Festival de Teatro Venezolano 2025. Ingresa en: www.mincultura.gob.ve. Atención: Para este festival también serán evaluados los proyectos postulados para la edición 2025 del Festival Internacional de Teatro Progresista y todos los adicionales que sean postulados en esta convocatoria.

 

 

 

 

 

JUEVES 17/07

 

 

EXPOSICIÓN

 

 

1:00 p.m.

 

Les invitamos a la exposición y conversatorio Aquellas esquinas musicales de Caracas, a cargo del investigador musical José Antonio Cedeño. Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani. Caracas.

 

 

 

 

CONVERSATORIO

 

 

2:00 p.m. 

 

El CELARG les invita a la conferencia Sentipensar y Transformar: El legado de Orlando Fals Borda a cien años de su natalicio. A cargo de Víctor González Ñáñez, exploraremos las ideas de un gigante del pensamiento latinoamericano y cómo su legado sigue siendo vital para entender y transformar nuestra realidad. ¡Te esperamos para sentir, pensar y construir un futuro mejor! Altamira, Caracas. 

 

 

 

VIERNES 18/07

 

 

JORNADA DE LIBROS

 

 

1:00 p.m.

 

 

El Museo de Ciencias en alianza con la Fundación por la lectura Mariana Flores Melo (@mfmlectura), les invita a participar en el intercambio de libros y cuentos para todas las edades. Recuerda que el intercambio es 1 libro x 1 libro. 

 

 

 

 

 

JORNADA CULTURAL

 

 

 

2:00 p.m. 

 

 

El Museo Arturo Michelena los invita a una actividad creativa en la plaza José Félix Ribas, en La Pastora. Los más pequeños podrán convertirse en artistas y reimaginar la famosa obra Lola Herrera de Arturo Michelena, ¡usando la técnica del collage! Una experiencia creativa, colorida y totalmente gratuita, diseñada para que niñas y niños descubran el arte de forma divertida.

 

 

 

 

 

TALLER

 

 

2:00 p.m. 

 

 

El Museo de Arquitectura les invita al taller sobre la Expresión de Dibujo. Un taller dirigido a estudiantes y profesionales de arquitectura y diseño, artistas y entusiastas del dibujo, docentes que buscan nuevas metodologías visuales, y totalmente gratuito. 

 

 

 

 

 

 

 

TEATRO

 

 

4:00 p.m.

 

 

La Gran Misión Viva Venezuela les invita a las nuevas funciones de la obra Ni enemigos ni extranjeros, una apuesta escénica por el reencuentro, la memoria y la ternura.

 

 

 

 

 

TALLER

 

 

5:00 p.m. 

 

 

El Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón les invita a vivir una experiencia divertida y significativa en el taller Arma y Desarma: LEGO para pensar, donde, a través de la metodología Lego Serious Play, construiremos modelos y escenarios con piezas de LEGO para darles significado a través de historias. Antonio Colmenares Facilitador certificado en Lego Serious Play sala de talleres MACCAR. Para adultos y niños a partir de 12 años. Para poder asistir inscríbete a través del correo electrónico: maccar.talleres@gmail.com

 

 

 

 

SÁBADO 19/07

 

 

RECORRIDO URBANO

 

 

9:00 a.m. 

 

 

El Museo de Arquitectura les invita a un Recorrido urbano a Catia. Punto de partida: Museo de Arquitectura. Descubriremos la belleza de sus iglesias ortodoxas, pasearemos por la Cortada de Catia y caminaremos por la calle Maury. A lo largo del recorrido, compartiremos las historias y orígenes que han dado forma a esta histórica zona de nuestra capital. Estás a tiempo de inscribirte en este recorrido para conocer la ciudad y apreciar las transformaciones que han marcado su historia. ¡No te lo pierdas! 
Regístrate en el formulario de nuestra biografía.

 

 

 

 

EXPOSICIÓN

 

 

4:00 p.m. 

 

 

El Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón se complace en invitar al público general y a toda la Comunidad MACCAR a la inauguración de la exposición Humus de la artista plástica Jocelyn Lugo. Los elementos aquí expuestos y los materiales utilizados por Jocelyn Lugo la ubican dentro de ese gran movimiento impulsado por el crítico francés Michel Tapié llamado el informalismo. Entrada libre.

 

 

 

 

DOMINGO 20/07

 

 


JORNADA DÍA DEL NIÑO

 

 

11:00 a.m. 

 

 

El Museo de Ciencias te invita a ser parte de su programación en conmemoración a los chiquitos y chiquitas de la casa. Tendremos presentaciones de experimentos científicos, proyecciones de películas, cuentacuentos y mucha diversión para todos los niños y niñas que nos visiten. Recuerda que la entrada particular al museo es completamente libre y gratuita.

 

 

 

 


 

#Caracas #Música #Teatro #Niños #Niñas #Talleres

Compartir

Noticias Relacionadas

Octubre Cultural

  • 12/10/2023

Llegó Diciembre

  • 07/12/2023

Noviembre: ¿Pa’ dónde la llevas?

  • 09/12/2022

¿Febrero, pa' dónde la llevas?

  • 24/04/2023
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad