14/08/25.
La vista del unicornio se topó con Alicia; se volvió en el acto y se quedó ahí pasmado durante algún rato, mirándola con un aire de profunda repugnancia.
—¿Qué… es… esto? –dijo al fin.
—Esto es una niña –explicó Haigha de muy buena gana, poniéndose entre ambos con el fin de presentarla–. Acabamos de encontrarla hoy. Es de tamaño natural y ¡el doble de espontánea!
—¡Siempre creí que se trataba de un monstruo fabuloso! —exclamó el unicornio—. ¿Está viva?
—Al menos puede hablar –declaró solemnemente Haigha.
El unicornio contempló a Alicia con una mirada soñadora y le dijo:
—Habla, niña.
Alicia no pudo impedir que los labios se le curvaran en una sonrisa mientras rompía a hablar, diciendo:
—¿Sabe una cosa?, yo también creí siempre que los unicornios eran unos monstruos fabulosos. ¡Nunca había visto uno de verdad!
—Bueno, pues ahora que los dos nos hemos visto el uno al otro –repuso el unicornio–, si tú crees en mí, yo creeré en ti, ¿trato hecho?
De: Alicia a través del espejo (1871).
Lewis Carroll (Inglaterra, 1832-1898)
Escritor, matemático, lógico y fotógrafo inglés, famoso por sus obras de literatura infantil, especialmente Alicia en el país de las maravillas (1865) y Alicia a través del espejo y lo que Alicia encontró allí (1871), incluyendo también La caza del Snark (1876), Sylvie y Bruno (1889) y numerosas obras matemáticas. Sus obras han sido traducidas a numerosos idiomas y siguen siendo populares en todo el mundo.
ILUSTRACIÓN: CLEMENTINA CORTÉS