• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Cuéntame Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Septiembre de novedades.

CINE

La cinemateca Nacional ubicada en Bellas Artes, continua con una variada programación para todo público.

Y con las entradas al mejor precio. Valor: 40 bs. 

 

 

 

MÚSICA

 

Llega el “Festival Internacional de Percusión del Sistema Nacional de Orquestas” del 18 al 28 de septiembre. 

 

Participa de una semana de presentaciones de las diversas orquestas que hacen vida en estos espacios. 

 

 

 

 

TALLERES

 

La Cinemateca Nacional y el Movimiento Aquiles Nazoa te invitan a los talleres presenciales del programa cine encuentro. 

 

A iniciarse en octubre y para mayores de 18 años. 

 

info:www.movimientoaquilesnazos.es

 

 

 

 

 

Ya inició la promoción de los talleres de creación literaria  del  CELARG.

Las inscripciones estarán disponibles de 30 de septiembre al 6 de octubre y se impartirán los ejes temáticos:

-Guión y realización audiovisual: José Antonio Varela

-Crítica cultural: Antonio Núñez Aldazoro

-Poesía: Leonardo Ruiz

-Ensayo: Carlos Ortiz

-Narrativa: María Elvira González

si te interesa postularte, asiste a su sede en la Av. Luis Roche, Altamira. 

 

 

 

 

FERIA

 

El  FITELVEN  llega a Venezuela en las instalaciones del  Poliedro de Caracas,

la feria de telecomunicaciones más grande de Venezuela del 18 al 21 de septiembre. 

 

 

 

 

 

FESTIVAL 

 

La tercera edición de  Garabato,  festival de artes, música y talleres. 

 

Tendrá lugar esta vez en los jardines de La Estancia, Altamira. 

 

Y se realizará durante una semana del 19 al 27 de septiembre. 



 

 

CONVERSATORIO 

 

Del 17 al 19 de septiembre acompáñanos en el “2do Encuentro sobre la Crítica de Arte en Venezuela"  reflexiones sobre la crítica de arte en diversas disciplinas

 

 En memoria del maestro Juan Calzadilla. Te invita, el Museo de Bellas Artes.  

 

VIERNES 19/09

 

MÚSICA

 

2:00 pm

 

“Música para todos los museos”  Cuatro, mandolina, guitarra y violín.

 

 Entrada libre, invita el  Museo Arturo Michelena  de La Pastora. 

 

 

 

INAUGURACIÓN 

 

5:00 pm

El  Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón te invita a la inauguración de esta exposición colectiva. 

 

 

 

SÁBADO 20/09

 

VISITA GUIADA

 

10:00 am 

 

La Galería de Arte Nacional invita a Niños de 7 a 9 años a una visita guiada en la exposición "Hoy Contemplé lo creado" del artista Walid Mattar. Un recorrido mitológico. 

 

 

INAUGURACIÓN 

 

11:00 am

 

En el Museo de Arquitectura descubre una propuesta estética POP en esta nueva exposición. 

 

Inauguración de la Exposición CARACAS POP 

 

 

 

MÚSICA

 

1:00 pm 

 

Ven a una tarde bailable donde con venta de vinilos y debates sobre las diferentes formas de poner música en  “Vinilo vs. Digital”  en  El Marchante , local de San Bernardino. 

 

 

 

FESTIVAL

 

2:00 pm 

 

Asiste a esta emocionante competencia donde los conocimientos se ponen a prueba “Festival matemático” en el Museo de ciencias, evento para toda la familia.

 

Compartir

Noticias Relacionadas

Enero Cultural

  • 18/01/2024

¿Qué hay pa' este fin?

  • 31/10/2024

¿Qué hay pa' este fin?

  • 28/02/2025

Agosto para aprender

  • 03/09/2025
Viva Fest India

Abrir las Alamedas

Estafas banca pública
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad