• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Las viejas

07/04/2023. Desde el primer grito que dimos al nacer, el reloj comenzó su marcha. Hora a hora, día a día, sin que nadie pueda impedirlo vamos quemando nuestro tiempo. El cuerpo, a su ritmo y por sus fallas, se irá desgastando. Sólo si tenemos suerte iremos cruzando décadas y llegaremos a ser viejos. Visto así, la vejez es un verdadero privilegio. Un misterio. No todos los que viven cumpliendo manuales llegan. Muchos que hacen todo lo que mata, sobreviven.

Ahora, ser vieja es más que un estado al que llegamos porque pasó el tiempo. Es un proceso en el que parece que nos volvemos menos. Algo de lo que hay que avergonzarse que pasamos como si fuese un castigo. Hacemos todo para alejarlo: pagamos el tinte y la crema, le ponemos el filtro a las fotos, nos sonrojamos y mentimos cuando cumplimos años. Nos admiramos de las que no envejecen como Madona o Jennifer López. Envidiamos su suerte, no se nos hace evidente que, a ellas, cada año, la amenaza de caducar también las persigue.

¿Por qué es tantas veces más cruel la vejez para una mujer que para un hombre? ¿Qué significa que el paso del tiempo nos vaya quitando valor? ¿Somos después de todo aún máquinas de decorar y de reproducir? Supongo que una comienza a darse cuenta que el tiempo donde será más valorada es una pequeña franja concentrada en los veinte años. Luego ya vienen algunos a decirnos que los treinta o los cuarenta son prolongaciones, pero no lo son porque te enseñan a pretender que sigues teniendo veinte y te condenan sino logras simularlo.

Claro que no son aún los setenta o los ochenta donde algunas sienten que han sido olvidadas. ¿Cuál es la perspectiva y la reacción que hemos de tener ante esto? Algunas han optado por intentar dejar de combatir el tiempo, aceptar que el cabello cambió y disfrutarlo. Todas me cuentan que las persiguen los que no aceptan su decisión, hay que mantener el pelo oscuro, cueste lo que cueste. Cada quien debe ser libre de escoger como carga sus años, pero no es un asunto individual, hay que mirar porqué sigue siendo tan dura la presión del tiempo y como liberarnos.


POR ANA CRISTINA BRACHO • @anicrisbracho

ILUSTRACIÓN ASTRID ARNAUDE • @loloentinta

#Experiencia #Salud #Vejez

Compartir

Noticias Relacionadas

Sara

  • 19/09/2024

Infancias

  • 14/03/2024

La Barbie

  • 03/08/2023

Las migrantes

  • 09/01/2025
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad