• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Gente que da buenos consejos (VII): Por partida doble

27/04/2023. Areli y Estefanía Bermúdez son dos gemelas mexicanas amantes del deporte, atletas de alta competencia, específicamente en el campo del duatlón (carrera y ciclismo), y todas unas influencers en materia de buenos consejos para los corredores, trotadores y aspirantes a tales.

Las chicas, igualitas como dos gotas de agua, tienen una página web (https://porpartidadoble.com.mx/) y un canal de YouTube (https://www.youtube.com/@PorPartidaDoble), rutas en las que presentan artículos, videos y materiales de interés para toda clase de corredores y triatlonistas. Ofrecen planes de entrenamiento para principiantes absolutos, gente que desea participar por primera vez en una competencia de 5K, 10K, medio maratón, maratón o triatlón.

Es una asesoría de lujo, según dicen los conocedores, porque las morochas están certificadas por la National Council on Strength and Fitness de Estados Unidos, una referencia mundial en materia de entrenadores personales.

En la página web tendrás la opción de descargar un Manual de entrenamiento para corredores, si les envías tu correo electrónico. Como es habitual en estas plataformas, también te ofrecen algunos materiales pagos.

En el canal hay varios que tocan el punto de los programas de acondicionamiento para competencias. Entre ellos hay uno que difundieron a finales de 2022 y contiene un plan de año nuevo. Es cierto que ya estamos llegando a la mitad de 2023, pero las recomendaciones no han perdido vigencia. Se basan en forjar una base aeróbica, corriendo a baja velocidad durante lapsos largos, hasta acostumbrar al organismo al esfuerzo continuado.

Luego de eso, comienza la fase de incrementar la velocidad, al que ellas llaman ‘Entrenamiento estructurado’, pues depende del tipo de competencia en la que cada persona quiere participar.

Esta etapa, de doce a dieciséis semanas, está constituida por más carreras largas, pero mezcladas con intervalos, fartlek y cuestas. Este programa va incrementando la intensidad hasta alcanzar su tope en las semanas previas a la carrera.

Pasos y zancadas

Otra vez Joselyn Brea. La supercampeona venezolana Joselyn Brea batió su propio récord nacional y estableció la marca sudamericana de cinco mil metros planos, al imponerse en el Payton Jordan Invitational, realizado en la Universidad de Stanford, California. La carabobeña dejó un registro de 15 minutos 5 segundos 56 centésimas, muy por encima del 15m, 30s, 50c, que ella misma había dejado en 2020, y pulverizando, a escala suramericana, la marca de la brasileña Simone Alves da Silva (15m, 18s, 85c) que estaba vigente desde mayo de 2011.

[Próxima entrega: Gente que da buenos consejos (VIII): Babel Sport]


POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ • @clodoher

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jadegeas

#Entrenamiento #Guía #Competición

Compartir

Noticias Relacionadas

Estrategias para no rendirse (IV): No compitas (por ahora)

  • 03/02/2023

Comer para correr (y VIII): Más alimentos prohibidos… y bebidas

  • 13/07/2023

Accesorios para correr: gorras (II)

  • 05/03/2024

Accesorios para correr (XV): ¿Pantalones largos?

  • 30/05/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad