• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Desahogo de Roberto Carlos

28/09/23. Desahogo es otra de las piezas musicales de la más reciente producción de Diego El Cigala, un bolero de 1979, que es a su vez, una balada romántica de Roberto Carlos, a cuatro manos con su compañero de juventud Erasmo Carlos, y hay créditos que incluyen al argentino Buddy McCluskey, cantante, compositor, cineasta y traductor, entre otros oficios, vinculado a Roberto en diversas piezas musicales y traductor de Un gato en la oscuridad compuesta originalmente en italiano por Gaetano ‘Toto’ Savio y Giancarlo Bigazzi bajo el título Un gatto nel blu y que fue interpretada en el Festival de San Remo de 1972 por el propio Roberto Carlos, que lo catapultó a la fama internacional.

 

La canción se estructura sobre cinco preguntas que parecen mandadas a hacer para morir de amor en la plaza de lidia de los despechos, o en el matadero sentimental de los amores perdidos: “¿Por qué me arrastro a tus pies?, ¿por qué me doy tanto a ti?/ y ¿por qué no pido nunca nada a cambio para mí?, ¿por qué me quedo callado cuando me sabes herir con todos esos reproches que no merezco de ti?/ ¿Por qué en la cama doy vueltas/ mientras tú finges dormir?

 

La trama continúa en un segundo bloque, que sin ser respuestas, abundan en el drama sentimental de la querencia contrahecha: “Pero si quieres, yo te quiero/ y no consigo fingir/ Te has convertido en la punta que clava mis sentimientos/ Te has convertido en la zona más triste de mis lamentos/ Pero resulta que yo/ sin ti no sé qué hacer/ A veces me desahogo/ me desespero porque tú eres el grave problema/ que yo no sé resolver/ y acabo siempre en tus brazos/ cuando me quieres tener”… Sobre ese ir y venir de una relación dispuesta a volver cuando ella lo quiera tener, gira el cante del gitano Cigala, quien ha dicho que él sigue siendo flamenco, aun cuando cante boleros.

 

Precisamente sobre la primera pregunta arranca el videoclip de lanzamiento: “Sentado en la barra de un bar de la zona colonial de Santo Domingo (en República Dominicana), el ‘cantaor’ Diego Ramón Jiménez Salazar, “El Cigala”, se gira a una cámara para, mirándola fijamente, entonar esa pregunta que estaba en todas las radios de Latinoamérica a finales de la década de 1970: “¿Por qué me arrastro a tus pies?”. Como comienza este bolero, un cover del icónico éxito originalmente interpretado por Roberto Carlos y El Cigala le imprime su distintivo estilo, creando una experiencia musical única, de la mano del talentoso pianista y productor, su primo Jaime Calabuch.

 

El Cigala cuenta: “Esta canción yo la escuchaba desde joven en la voz de Roberto Carlos de quien soy un gran fanático. Es una canción que me ha gustado toda la vida y por fin se me presentó la oportunidad de grabarla. El resultado me tiene maravillado. Desde el primer momento que la escuché finalizada, supe que sería el primer sencillo de Obras Maestras.

 

 

 

 


 

 

POR HUMBERTO MÁRQUEZ • @rumbertomarquez

 

ILUSTRACIÓN ERASMO SÁNCHEZ • 0424-2826098

 

 

 

 

#Boleros #Roberto #Carlos

Compartir

Noticias Relacionadas

¿Dónde estás corazón?

  • 09/12/2022

Agustín Lara y Toña La Negra

  • 10/04/2025

El bolero de Álvaro Montero

  • 21/11/2024

La Mujer en la música de Agustín Lara

  • 27/02/2025
Las actividades por la semana de los Museos

Hasta siempre Pepe

Llamar a la abstención electoral
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad