• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Respeten al Gladiador

18/01/24. Los críticos de Salomón Rondón que no desperdician cualquier menudencia para atacar en las redes sociales al más insigne goleador de la historia del fútbol nacional, seguro convulsionaron por el gran debut que tuvo el caraqueño en su nuevo equipo en la Liga de México. Bastó un primer juego para que Salo la rompiera con el Pachuca. Hizo un partido redondo. Corrió, luchó en el área, fue el primer defensa de los Tuzos al presionar alto la salida de la máquina cementera del Cruz Azul y puso la guinda al pastel convirtiendo un gol que lo hemos visto muchas veces en su exitosa trayectoria.

 

Agazapado en el área, presto para recibir el balón y mandarlo al fondo, Salo aprovechó un error en la salida del central Giovani Pioni que fue anticipado por Erick Sánchez y el pase de pecho del camiseta 10 del Pachuca cayó en los pies de un atento Salo. Cualquier otro delantero hubiera soltado presuroso el riflazo de derecha, el perfil natural del catiense, pero prefirió exhibir su repertorio técnico. Amagó, se quitó de un cinturazo al colombiano Willer Ditta y de zurda clavó un tiro cruzado al palo lejano, inatajable para el arquero Kevin Mier, otro neogranadino que quedó regando en el césped ante la maestría del venezolano.

 

Los que acusan de Salomón de ser un tronco, que carece de movilidad y técnica para liquidar en el área, basta con mostrarle este fabuloso gesto técnico con el balón para pedirle que de una vez cierren la boca y respeten a un tipo que ha hecho goles en todos los equipos y ligas en las que ha demostrado su talento.

 

A los treinta y cuatro años, todavía le queda cuerda a Salomón para seguir perforando las redes. Su preocupación por la alimentación para mantenerse sano y físicamente a punto, y el rigor que ofrece en cada entrenamiento, también fueron alabados por el entrenador de los Tuzos, el uruguayo Jorge Almada, quien agradeció contar con un jugador que se mató en la cancha hasta el minuto 97 y que sirve de ejemplo para la joven plantilla del Pachuca.

 

La que más se beneficia de que Salomón esté en el lugar donde siente que puede rendir a plenitud y su familia está completamente a gusto, es la selección Vinotinto. Un delantero feliz y en sintonía con el fútbol es lo que requiere el combinado nacional para afrontar el segundo año de las eliminatorias suramericanas al Mundial de 2026.

 

El Gladiador necesita minutos en cancha, sentirse parte importante de un equipo, cuya titularidad no esté en permanente discusión como ocurría en Argentina con River. Esa seguridad se la ofrece en este momento el Pachuca, en la que ya se metió a la afición en el bolsillo un primer juego. Los medios mexicanos también se rindieron a los pies del venezolano, del que alabaron no sólo la calidad técnica de su gol, sino la entrega que puso a lo largo de todo el partido.

 

Es muy temprano para soltar las campanas al vuelo, pero al menos este primer juego sirvió para que los haters de Salomón hagan profundo silencio, se muerdan la legua y beban la amarga medicina de un gran goleador.

 

 


 

 

POR GERARDO BLANCO •  gerarblanco65@gmail.com

 


ILUSTRACIÓN JUSTO BLANCO • @justoblancoru

#ElGladiador #SalomónRondón #Vinotinto

Compartir

Noticias Relacionadas

El camino a la Ciudad Luz

  • 01/02/2024

El primer crack Vinotinto

  • 03/05/2024

Doblete histórico

  • 12/12/2024

Deporte profesional espera por su Ley

  • 02/02/2023
Las actividades por la semana de los Museos

Hasta siempre Pepe

Llamar a la abstención electoral
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad