• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Amorcito corazón

08/12/2022. Sin querer queriendo, nos hemos quedado pegados en lo que parecía ser un poker de corazones rojos, que comenzó con las onomatopeyas de Juan Luis y María Grever, siguió con ¿Dónde estás corazón? Y si seguimos por donde vamos no será un poker, sino la baraja completa. De las tragedias de amor en la historia del bolero mexicano, este tema fue escrito por Pedro de Urdimalas para su novia Elvira, que se la iba a cantar el día de su matrimonio. El problema fue que quince días antes de la boda, la joven falleció en un accidente automovilístico: “Así lo contó Rosalba Camacho, hija del compositor, en una entrevista con Periodistas Cinematográficos de México. De esta manera, Amorcito corazón tenía toda la inspiración del amor que tenía Jesús Camacho Villaseñor, nombre real de Urdimalas, hacia quien iba a ser su esposa”.

Conocí esta canción por el disco que adoraba mi madre, Época de oro de Los Panchos, y muchos años más tarde me entero de esta terrible historia, pero hay algo más, quien la estrena es Pedro Infante en la película Nosotros los pobres, la música fue compuesta para la película por Manuel Esperón para ser interpretada por Pedro Infante y Blanca Estela Pavón en los papeles de Pepe “el Toro” y Celia “la chorreada”, respectivamente. Cuentan los cronistas, que cuando el director Ismael Rodríguez pidió la canción principal para el filme al compositor Manuel Esperón, él compuso un tema que cuando se lo mostró a Don Ismael le pareció que no mostraba el carácter sencillo y de pobreza que se acomodara a la trama y le dijo: Manuelito no es lo que quiero y el problema es que lo necesito para hoy mismo. Entonces el maestro Rodríguez fue a su piano un poco triste, se recargó de espaldas al teclado del piano y ahí empezó a sonar un par de teclas, un ‘Fa’ y un ‘Mi’ simultáneamente (que es como empieza la canción), y de ahí se voltea de frente, empieza a completar la melodía y en tres minutos la tenía lista. Rápidamente regresó con Don Ismael, quien quedó maravillado, y le dijo: "esto es lo que quería".

POR HUMBERTO MÁRQUEZ • @humbertomarquez

ILUSTRACIÓN ERASMO SÁNCHEZ

Boleros Música Amorcito Corazón

Compartir

Noticias Relacionadas

Dos aniversarios en uno

  • 29/06/2023

Edgardo Poe en el Callejón

  • 27/06/2024

Palabras de mujer 2

  • 19/01/2023

Fallaste corazón

  • 19/01/2023
Amorcito corazón
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad