• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Diciembre andando por el cielo

A Carlos

Díganle que me van a vestir de Virgen María

Que ya tengo aquí el vestido y la banda azul que lleva”

Ai nos veíamos por las calles

“Que si aquí no tienen al Niño Perdido”

Ella iba montada en una burrita

Yo le traía la bestia de cabestro

“Que al Niño Jesús Perdido

lo venimos a buscar...” seguíamos

“¡Pobre Virgen María!” –decía la gente

Los Reyes Magos bien rascados

caracoleando los caballos...

“¡Cuidado con esas bestias!”

Velas y faroles incendiaban las calles

los músicos reventaban sus cuerdas Y el cielo

arrebataban las pastorcitas

“Miren! Miren!” –decía la gente

—El cielo más parecía un barco...

“¡Miren!”

Entonces tú volvías la vista:

“Después nos vemos Ya Sabés?”

De todo corazón.

Tomado del poemario Adiós Escuque (1974), incluido en la antología de Ramón Palomares Vuelta a casa, publicada por la Biblioteca Ayacucho, Caracas, 2006.


El autor

Ramón Palomares 

(Trujillo 1935- Mérida 2016)

Poeta y profesor venezolano de gran trayectoría. Premio Nacional de Literatura (1975), ganador del primer Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora (2006), también recibió el Premio Iberoamericano de Literatura (2010). Entre sus obras destacan, El Reino, su primera publicación en 1958, Paisano (1964), Adiós a Escuque (1974), El viento y la piedra (1984), entre muchas otras, que lo hicieron convertirse en uno de los poetas venezolanos más consagrados del s.XX, incluido en la Antología de la poesía viva latinoamericana (1966) de la Editorial Seix Barral. Ramón Palomares muere el 4 de marzo de 2016.  

ILUSTRACIÓN MAIGUALIDA ESPINOZA 

Compartir

Noticias Relacionadas

Un problema

  • 02/08/2024

El sótano

  • 23/11/2023

El muchacho que era yo

  • 26/07/2024

La Gallina

  • 10/10/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad