• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Verdad

 
12/09/24.
 
 
1.
 
 
La verdad, tenerla. Ojalá bastase con mencionarla, invocarla, esperarla o defenderla. Nada de esto es suficiente. Y dicha insuficiencia es un estado tan peligroso, tan delicado tan sensible, que al hacerlo se puede estar entrando en los campos de la mentira.
 
 
2.
 
 
Conoces muchas personas que se atribuyen la verdad de su lado. Son pocos, quizás ninguno, que aseguran con sus ojos destemplados, que no saben dónde está la verdad de las cosas. Bienaventurados los primeros, atormentados los segundos.
 
 
3.
 
 
O no tan bienaventurados los primeros, porque el poseer la verdad, tenerla, conlleva unas responsabilidades. La conciencia que existe en torno a ella implica una acción, un modo de ser. La verdad hay que construirla. Hay que hacer la verdad. En el día a día, a toda hora, siempre, si es que realmente queremos ser verdaderos.
 
 
 
 
 
 

POR RUBÉN WISOTZKI

 

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jademusaranha

 

#Verdad #Poder #Responsabilidad

Compartir

Noticias Relacionadas

Estruendo

  • 12/10/2023

Si llegas a Caracas

  • 27/04/2023

La contra de la corriente

  • 03/10/2024

Lo más (in)mundo

  • 19/10/2023
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad