• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Sara

19/09/24. ¿Te has preguntado alguna vez de quién es el ojo detrás de la cámara que tomó alguna foto? De vez en cuando -y cada vez más- quien mira y captura es una mujer. Este año, Argentina despidió a Sara Facio, una de sus mayores fotógrafas a quien le dedicamos estas líneas.

 

¿Será el secreto de la vida intentar llevarla haciendo lo que uno quiere? ¿Siendo lo que una es? Decirlo es más fácil que hacerlo.

 


Fotógrafa, curadora, periodista y editora, destacada por sus retratos de personajes de la cultura latinoamericana y por su labor en la promoción de la fotografía, estuvo en más de quinientas exposiciones, en forma individual en museos y galerías de toda América, Europa y Asia. Publicó más de veinte libros, siempre bien acompañados de textos de los más grandes. Su camino lo anduvo durante más de treinta años en compañía de María Elena Walsh, para algunos, la más importante compositora y escritora de textos para niños de su país.

 


Cuando Sara cumplió noventa festejó con una gran exposición, motivo de la cual le hicieron algunas entrevistas. Mirando atrás, consideró que la libertad de la infancia fue la clave para una vida entrelazada entre sujetos de la memoria. Por eso, se hizo un portafolio que incluyó haber fotografiado a Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges, Victoria Ocampo, María Elena Walsh y Julio Cortázar. Entre sus amigos contó con Pablo Neruda e Isabel Allende. Fue Cortázar quien escribió el margen de su primer libro de fotos.

 


¿Será el secreto de la vida intentar llevarla haciendo lo que uno quiere? ¿Siendo lo que una es? Decirlo es más fácil que hacerlo. La vida se nos aparece siempre con sus antojos, sus prisas, sus historias que requieren más de un asterisco y cosas que pasan tan rápido que no recordamos bien cómo ocurrieron.

 


La imagen, es una vieja obsesión de los humanos que ponemos todo nuestro potencial para que un trazo, una captura de luz o un conjunto de bytes nos permita mostrar el mundo cómo lo vemos en un momento y este también es un oficio que las mujeres han conquistado. Las notas sobre la memoria de Sara Facio están llenas de ese orgullo por la tarea hecha que desprenden cómo fue haciendo brecha al andar, clic por ello.

 

 

 

 


 

 

POR ANA CRISTINA BRACHO • @anicrisbracho

 

ILUSTRACIÓN ASTRID ARNAUDE • @loloentinta

#SaraFacio #Argentina #Mujeres

Compartir

Noticias Relacionadas

¿Cuidados?

  • 03/11/2023

Shireen

  • 19/10/2023

La Reina

  • 29/06/2023

Josefa

  • 11/05/2023
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad