• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

El protector de animales, una figura que se hizo movimiento social

25/01/23. Todos los 17 de enero se conmemora el día del protector de los a animales, esto en memoria de la celebración de San Anton Abad un hombre que se hizo cercano a Dios por el infinito amor que le tenía a los animales y la compasión que ponía a su cuidado. Cuenta la leyenda que este santo descubre la espiritualidad gracias a la observación a los animales y la naturaleza, teniendo como costumbre bendecir toda la creación divina. Pues San Anton creía en el equilibrio de las especies y la importancia que tiene cada una de ellas en el planeta.

Hay un grupo de individuos que hace un mundo más justo, que ayudan al inocente, aquellos sin voz, un sector social que lucha incansable por la reivindicación u obtención de los derechos de los sintientes, ellos son los proteccionistas o protectores animales. Esta gente de paz ha ayudado a conseguir políticas públicas, modificación de legislaturas, campañas de concientización pero sobre todo generar un movimiento social organizado que incluso influye desde lo político, todo por la defensa y derechos de los animales.

Durante el mes, fundaciones de protección animal realizan actividades a beneficio de los peludos en las diversas comunidades a lo largo y ancho de Venezuela, como lo son jornadas de adopción, esterilización y concientización sobre los derechos animales, siendo estas organizaciones o proteccionistas independientes, voceros de San Anton, llevándolo más allá del festejo, haciendo activismo directo a favor de los animales, de los más necesitados, de esos peludos de las familias más humildes y de la fauna desasistida que aún anda por las calles.

Cómo diría mi madre, haciendo la labor de un verdadero cristiano: dando pan al hambriento, agua al sediento y más allá, salud a quien la necesita, sin importar la especie. Yo desde lo personal los felicito y abrazo porque hacen la labor infinita de amar sin esperar nada a cambio, a quienes dedican su corazón, tiempo y recursos para salvar, cuidar y proteger a los animales, en la mayoría de los casos a perros y gatos, realizando una gran labor, ya sea públicamente o desde el anonimato.

Asimismo, desde el área que manejo que es la de salud y bienestar animal, invito a todos los caraqueños a reflexionar en el tema animalista y avanzar por una ciudad ejemplo en cuanto el cuidado y respeto hacia los animales.


POR MAYTHE MORALES • @maythe_morales
ILUSTRACÓN JUSTO BLANCO

Animales Proteccionista Animalista Almanimal

Compartir

Noticias Relacionadas

Hablemos de los parásitos: Esos animalitos pequeñitos que nos enferman

  • 10/03/2023

El Imprinting: “el primer entrenamiento”

  • 08/12/2022
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad