08/03/25.- Nuevamente, los comunistas lo volvieron a hacer. En este caso, las comunistas. Clara Zetkin y Rosa Luxemburgo fueron algunas de las protagonistas que impulsaron el reconocimiento a la mujer como sujeto de derecho en 1909. Los esfuerzos de las feministas de entonces dieron como resultado el reconocimiento por parte de las Naciones Unidas, y desde 1972 se conmemora mundialmente el Día Internacional de la Mujer.
...ahora más que nunca, la voz de la mujer se está haciendo más visible gracias a la voluntad de muchas de pronunciarnos. La solidaridad se ha viralizado, generando pequeñas conquistas en nuestra cotidianidad.
Mujer tenía que ser
Desde que empezara esta lucha hasta ahora, mucha agua ha corrido. Sin embargo, como diría el poeta César Mijares, esta causa es como el mar: tan distinto y tan igual.
A pesar de que más de un siglo de trabajo sostenido por parte de los movimientos sociales feministas ha contribuido a sensibilizar un poco más al mundo, las mujeres seguimos siendo víctimas de un sistema que nos trata como ciudadanas de segunda clase.
Logros
Al menos ya no nos queman por brujas en la calle. La causa feminista ha logrado hasta ahora algunas conquistas en lo social:
- Podemos votar.
- Podemos conducir un auto.
- Podemos participar en competencias deportivas.
- En algunos países nos permiten llegar a la edad adulta sin que nos vendan como ganado.
- En algunos países podemos estudiar y trabajar.
- Podemos hacer vida sin tener que casarnos ni tener hijos.
- Podemos independizarnos de nuestros padres.
- Podemos viajar solas.
- Podemos bailar.
- Podemos maquillarnos y vestirnos a nuestro gusto en algunas partes del mundo.
- Las compañeras LGTBIQ pueden casarse con sus parejas y hacer familia.
- Podemos asumir posiciones públicas de liderazgo.
- Podemos publicar nuestros libros.
Tareas pendientes
Sin embargo, aún es largo el camino por recorrer, rumbo a la igualdad y la equidad de derechos sociales.
- Las mujeres seguimos ganando menos que los hombres.
- Sigue siendo una convención social que la mujer debe asumir el cuidado de la casa y la familia.
- El matrimonio y los hijos continúan siendo una imposición social.
- La belleza y la edad aún nos condicionan.
- La violencia de género sigue siendo naturalizada, aun cuando hay leyes que buscan protegernos.
- La esclavitud persiste, especialmente en el área sexual.
- El matrimonio forzado también está institucionalizado.
- El patriarcado nos mantiene a muchas enemistadas como rivales.
- Aún nos roban logros en el conocimiento. En el pasado, "Anónimo" era normalmente como una mujer publicaba. Aún existen plagios y explotaciones académicas.
No rendirnos
Pese a que estamos en una etapa en la que la tecnología nos hace recordar a los supersónicos, aún hay machismos y micromachismos vigentes en el imaginario cultural y social. La religión es parte de los factores que insisten en subyugar a las mujeres, así sea sutilmente.
Sin embargo, ahora más que nunca, la voz de la mujer se está haciendo más visible gracias a la voluntad de muchas de pronunciarnos. La solidaridad se ha viralizado, generando pequeñas conquistas en nuestra cotidianidad.
De cara a lograr una mayor consideración como humanas, la clave es continuar. La educación y la cultura son claves para formar generaciones más sanas y que propicien un trato igualitario y equitativo a las mujeres.
POR MARÍA EUGENIA ACERO • @mariacolomine
ILUSTRACIÓN ASTRID ARNAUDE • @loloentinta