• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

¿La oposición venezolana no participará en elecciones?

Por parte de la oposición democrática del país, participarán catorce partidos políticos

19/05/25. Algunos medios de comunicación nacionales e internacionales han exhibido titulares que dan a entender que la oposición al gobierno del presidente Nicolás Maduro no participará en las elecciones de gobernadores y gobernadoras, así como de diputados y diputadas a la Asamblea Nacional, que se efectuará este 25 de mayo.

 

...en nuestro país hay una oposición democrática que se desligó de los planes golpistas. Es la que cree en el voto como un derecho fundamental de los ciudadanos y ciudadanas, para la toma de decisiones políticas...

 

 

Según Infobae, el prófugo de la justicia venezolana, Edmundo González Urrutia “dijo que la oposición no participará en la nueva farsa electoral de Maduro: 'Buscan perpetuar la dictadura”'.  Entretanto, el medio de gerencia ultraderechista El País, tituló en febrero que: “Sólo la oposición minoritaria participará en las elecciones legislativas y de gobernadores para no perder 'espacio democrático””.

 

 

Oposición extremista versus la democrática

 

 

Lo cierto es que hay una diferencia muy grande entre oposiciones en Venezuela.

 

 

Actualmente, existe una oposición extremista antidemocrática, que es la que promueve la aplicación de más medidas coercitivas unilaterales (mal llamadas sanciones), la criminalización de las y los migrantes venezolanos, el caos con las guarimbas, la intervención militar extranjera a expensas de las consecuencias, la violencia, el odio, la discriminación; también, apoya el genocidio en la Franja de Gaza y es aliada del Likud (partido político de ultraderecha del Estado sionista de Israel). Es la oposición liderada por María Corina Machado y que pretende, por la fuerza, hacerse con el poder.

 

 

No obstante, en nuestro país hay una oposición democrática que se desligó de los planes golpistas. Es la que cree en el voto como un derecho fundamental de los ciudadanos y ciudadanas, para la toma de decisiones políticas; que cree en el ente electoral, que promueve el diálogo y la no violencia, la protesta pacífica, que condena el llamado a la intervención militar extranjera y la petición de sanciones.

 

 

Oposición democrática sí participará en elecciones

 

 

Según el portal web de TeleSUR, en enero, el diputado a la AN, Luis Augusto Romero (partido Avanzada Progresista), trasmitió el pronunciamiento de los partidos opositores que tenían interés en participar en los comicios del 25 de mayo.

 

 

A través de un comunicado conjunto emitido en febrero, manifestó que los factores políticos que “comulgamos y militamos en el ejercicio del diálogo y la negociación como elemento fundamental de la política civilizada”, son aquellos que creen que “los pueblos resuelven sus problemas dialogando, conversando y confrontándose democráticamente en el ejercicio del voto”, acotó.

 

 

Por parte de la oposición democrática del país, participarán catorce organizaciones políticas, que se enfrentarán en las urnas a las trece que conforman al Gran Polo Patriótico (GPP) de la Revolución Bolivariana, para elegir un total de 569 cargos, entre ellos 285 diputados y diputadas a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores y gobernadoras y 260 legisladores.

 

 

 

 


POR SARAH ESPINOZA • @sarah.spnz 

 

ILUSTRACIÓN ERASMO SÁNCHEZ

 

 

#Democracia #25M #Elecciones #Legislativas

Compartir

Noticias Relacionadas

De points, plazas y achantes

  • 08/06/2023

¿Es o no un deporte?

  • 28/06/2024

El mito de la niñez

  • 29/11/2024

Todo lo puedo en Bolívar que me fortalece

  • 11/01/2025
Las actividades por la semana de los Museos

Hasta siempre Pepe

Llamar a la abstención electoral
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad