• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Mucho rulo, cero rollo

02/02/2023. Fernanda es hija de Beatriz y Martín, una venezolanita nacida en mayo de 1991 producto de una reconciliación que al final no fue tal. Y una hermosa flor fue el resultado de la mezcolanza entre un moreno de ojos rayados y pelo encrespado y una blanquita de cabellos negros y babeados con ojos aceituna, cosa común en una Venezuela que es un sancocho y nosotros sus ingredientes.

La mamá primeriza sorprendida al nacer y la tía que exclama: Se nos hizo el milagrito, ¡al menos no sacó el pelo malo! Es gracioso cómo la gente canta victoria ya que a los dos años, como resortes se comenzaron a formar las ondas.

Aquella mamá de pelo liso comenzó a investigar las técnicas para peinarla y entendió la rutina del cabello encrespado, con amor reforzó la belleza de su diversidad: ¡Te queda bello el cabello así! Y cuán inconformes somos, que la crespa quiere ser lisa y la lisa encrespada.

Años después la tarea de cuidar los rizos se asume como un cuidado personal y es función de Fernanda elegir el corte, la manera de peinarse y de ser. En la adolescencia se mete a emo, y los ideales de peinado no difieren mucho del lacio de las princesas de Disney. Durante esos años fue la mejor amiga del desriz y el secador.

Entrando a la universidad, papá se quedó sin trabajo, el gasto estético representaba algo excesivo. Ocurrió la maravillosa reconciliación con su cabello rizado, resultó ser al mejor estilo de las melenas del rock, característica y mejor gancho durante sus veinte.

 

Fernanda hoy pisa los treinta, mata mil tigres y en uno de ellos le ofrecieron un trueque: limpiar una casa a profundidad y a cambio, un alisado capilar. ¡Trato hecho! Pelo liso después de catorce años y se siente divina, no han faltado los halagos pero sí hubo juicios por contradecir su naturaleza.

En esta historia hay varios prejuicios, varias verdades aprendidas y algunas  conclusiones. Cada Fernanda del mundo son mil Fernandas, porque todos los seres humanos podemos si queremos reinventarnos y cambiar cómo lucir y cómo sentirnos cómodos a través de los calendarios; la autonomía del cuerpo no va de criterios estéticos y moralismos, estos son cajitas que nos encierran en el cómo se debe vivir para ser aprobado y ¿esta aprobación está sujeta al criterio de quién? Por último, nunca faltará un metiche que opine la manera en que luces. Pero ante la crítica también hay autoestima y quien responda como Fernanda: ¿Eso es peo tuyo?


POR MARÍA ALEJANDRA MARTÍN • @maylaroja

ILUTRACIÓN ASTRID ARNAUDE • @loloentinta

Rizos Fusión Identidad

Compartir

Noticias Relacionadas

No me importa que usted sea mayor que yo

  • 19/12/2023

El cuerpo que somos y los desafíos de la sexualidad

  • 16/01/2025

Música, masajes y juguetes: Todo sobre los métodos sexuales

  • 23/05/2024

Cómo hacer que una relación funcione. Género: Terror / Ciencia Ficción

  • 04/04/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad