VIERNES 20/06 AL DOMINGO 22/06
EXPO TAMBOR
Llegó la Expo Tambor 2025 para celebrar la herencia ancestral. Vive esta experiencia llena de ritmo, pasión y tradición en el parque Bolívar de La Carlota los días 20, 21 y 22 de junio. Durante estos tres días, podrás disfrutar de presentaciones en vivo, talleres interactivos, exhibiciones culturales y muchas sorpresas que celebran la magia del tambor y nuestra cultura popular. Toda la información en su cuenta @festacove.

CONVOCATORIA
BIENAL DEL SUR
Hasta el 30 de junio la VI Bienal del Sur Pueblos en Resistencia recibirá postulaciones para artistas nacionales e internacionales. Este es el encuentro internacional más grande de las artes plásticas y visuales que se realiza en el país y este año estará enmarcada en El Poder de la Diversidad: (Imaginario, Territorio y Cuerpo).
VIERNES 20/06
CONVERSATORIO
2:00 p.m.
Disfruta del conversatorio Los Sonidos de San Juan a cargo de Dionisio Bahamonde para adentrarte en los ritmos afrobarloventeños. PVSA La Estancia. Hacienda La Floresta. Entrada libre.
CONCIERTO
3:00 p.m.
El Museo de Ciencias te invita a ser parte de un encuentro musical junto a la Orquesta Alma Llanera, núcleo La Pastora. Se parte de un encuentro de nuestro folklore y de nuestras raíces venezolanas con el sistema. Entrada libre.
EXPOSICIÓN
Hasta el 22 de Junio estará abierta al público la exposición Carteles de Película compuesta por 59 carteles de filmes venezolano y que forman parte del acervo resguardado por el Centro de Investigación y Documentación de la Fundación Cinemateca Nacional.
SÁBADO 21/06
FESTIVAL
9:00 a.m.
En el marco del Día Internacional del Yoga se lleva a cabo en la estancia el VivaFEST. Un espacio que pretende ser un santuario de bienestar, arte y tradición acercando toda la cultura y visión oriental de la India a través de diversos talleres y actividades adaptados para toda la familia. PDVSA La Estancia. Sede Caracas.
TALLER DE ARTE
9:30 a.m.
Vuelve el taller permanente Iniciación al Arte este sábado 21 en el Museo Alejandro Otero. Una nueva jornada creativa donde se explorará la técnica del aclarado, guiados por la artista Yulima Justiniani. Un espacio para descubrir, experimentar y dejarte sorprender por la magia de la luz en el arte. Más información: 0424-1208850.
TALLER DE ARTE
9:30 a.m.
El taller permanente de Arte para niños vuelve este sábado 21 en una jornada donde se explorará la línea, el sombreado y el degradado, guiado por Yuleima Rangel. Museo Alejandro Otero. Más información: 0412-3791876.
BAZAR
1:00 p.m.
Regresa una nueva edición de la Feria MUCI. Un espacio para la moda sustentable. Ven al museo de Ciencias y descubre tesoros como objetos de colección, ropa, calzado, juguete y curiosidades únicas. Entrada libre.
DANZA
3:00 p.m.
El museo de Ciencias te invita a ser parte de la presentación de danza del grupo Venezuela en escena. En esta presentación el grupo cultural hará un recorrido a través de distintos bailes y danzas tradicionales pertenecientes a nuestra amplia cultura y folklore. Entrada libre.
TEATRO
4:00 p.m. y 3:00 p.m.
Los venezolanos podrán volver a vivir la obra El coronel no tiene quien le escriba, de Carlos Giménez, bajo la dirección general de Carlos Scoffio. Últimas funciones este 21 y 22 en el teatro Nacional. Adquiere tus entradas vía @goliiive.ve . El público contará con estacionamiento y seguridad garantizados.
CONCIERTO
6:00 p.m.
Ciudad Canción recibe con los brazos abiertos a Edson Velandia directamente desde Colombia en la edición 43 "Cercanías". Junto a la voz de José Alejandro Delgado se fusionan para ofrecer una experiencia íntima, en un concierto donde los lazos y la hermandad será canto. Tiuna El Fuerte, El Valle. Entrada: 200 Bs.
DOMINGO 22/06
CONCIERTO
11:00 a.m.
La sección de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela bajo la dirección de Luis Miguel González, estará este 22 de junio, en la sala Simón Bolívar. Entrada libre.
CINE FORO
4:00 p.m.
La Fundación Cinemateca Nacional y el Movimiento Venezolano de Solidaridad con Palestina Al Awda te invita a ser parte de esta proyección donde a través del cine podrás ser testigo de los sueños y pesadillas de un grupo de tripulantes asediados por los estragos de la masacre. Ponentes: Takis Politis, Ramón Medero y Shuruk Duqqa. Sala Cinemateca MBA.