• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Junio: Herencia

MIÉRCOLES 25/06 AL DOMINGO 29/06   

 

ENCUENTRO EN CORTO

 

 

2:00 p.m. 

 

 

La Universidad Nacional Experimental de las Artes se une a la Fundación Cinemateca Nacional para celebrar y anunciar la segunda edición del Encuentro en corto: Cine estudiantil. Un evento en donde se exhibe en pantalla grande el talento, creatividad y las historias en el ámbito audiovisual y cinematográfico de jóvenes estudiantes de diferentes casas de estudio. En esta oportunidad, la muestra incluye cinco obras de cuatro países extranjeros: Ecuador, Perú, Argentina, Uruguay. Sala Cinemateca, Museo de Bellas Artes.


 

 

 

JUEVES 26/06   

 

FORO

 

 

2:00 p.m. 

 

 

El Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (IARTES) te invita a participar en el video foro Carlos Raúl Villanueva: rediseñando el país, que se realizará en la sala Gladys Meneses de la institución, con las ponencias de los arquitectos Henrique Vera y Edgar Cruz. ‎Avenida México c/c calle Tito Salas, edificio Santa María, La Candelaria, Metro de Bellas Artes, Caracas.

 

 

 

EXPOSICIÓN

 

 

6:00 p.m. 

 

 

En la sala 5 del Museo Alejandro Otero se inaugura la muestra Revelados: Un estudio de la colección. Un recorrido visual que nos sumerge en la riqueza de los fondos fotográficos pertenecientes al INH y a la FMN-MAO, revelando las distintas posturas institucionales en torno a la construcción de una “estética de la imagen contemporánea”. Entrada libre. 

 

 

 

VIERNES 27/06   

 

CONCIERTO

 

 

2:30 p.m. 

 

 

La Orquesta Sinfónica del Centro Académico Regional núcleo La Rinconada, te invita a disfrutar de una travesía sonora que inspira reflexión, acción y amor por nuestro entorno. Actividad para todo público. Museo Alejandro Otero.

 

 

 

 

 

VIERNES 27/06 AL DOMINGO 29/06   

 

ESTRENO MUNDIAL

 

 

4:00 p.m. 

 

 

La Gran Misión Viva Venezuela presenta... Enemigos extranjeros en su estreno mundial. Dirigida por Jericó Montilla, es una obra que interpela la historia, la identidad y la resistencia desde el poder del arte. Entrada libre. Teatro Nacional 27, 28 y 29 de junio, 4:00 p.m. | CELARG 4 y 5 de julio, 5:00 p.m. | 6 de julio, 4:00 p.m.



 

 

SÁBADO 28/06   

 

 

CLAUSURA COLECTIVA

 

 

10:00 a.m. 

 

 

Hasta este sábado podrás disfrutar de la muestra colectiva  Reverón entre muñecas. En total 22 artistas de distintos estados de Venezuela crearon maravillosos ejemplares y hoy están expuestos en la sala Lastenia Tello. Entrada libre. Museo Arturo Michelena. La Pastora. 


 

 

 

DANZA E INSTALACIÓN

 

 

10:00 a.m. 

 

 

No te pierdas la clausura de la exposición: Adriana Gavini. Armadura de barro. Autorretrato, herencia y alma de ceniza, con la presentación de Mis rituales. Instalación que une la danza y el arte sonoro, en búsqueda del autoconocimiento y la transformación personal. Espacios externos de la sala Caoma, Tienda de Arte, edificio moderno. Museo de Bellas Artes. Entrada libre. 

 

 

 

MERCADILLO

 

 

10:00 a.m. a 6:00 p.m.

 

 

La Red de Arte te invita a disfrutar en familia el Mercadillo del Buen Vivir. Una jornada llena de ritmo, tradición y conexión con nuestras raíces a través de poesía, tambores, artesanías, diseño, gastronomía y más. Este 28 y 29 de junio en los jardines del Museo de Ciencias. Bellas Artes. 

 


 

#Caracas #Cultura #Talleres #Música

Compartir

Noticias Relacionadas

Mayo: ¿Pa' dónde la llevas?

  • 06/05/2023

Octubre en Resistencia

  • 05/10/2023

Diciembre ¿Pa' dónde la llevas?

  • 24/04/2023

Agosto en la ciudad

  • 08/08/2024
.
.
.
.
.
.
.
.
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad