• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Estrategias para no rendirse (V): Darse premios

11/02/2023. Una excelente estrategia para seguir adelante con tu plan de trotar regularmente (acuérdate que fue uno de tus propósitos de año nuevo) es darte premios por las metas alcanzadas.

¿Cómo es eso? Bueno, muy sencillo: si alcanzas determinados objetivos (que, como lo dijimos en entregas anteriores, deben ser razonables y racionales) tú mismo te compensas con algo agradable que te haga sentir bien.

El premio puede ser una comida o una bebida, especialmente si te has estado privando de ella como parte de tu esfuerzo deportivo. No es inusual que quien comienza a realizar una actividad física como el correr, también se imponga restricciones en ciertos alimentos considerados poco saludables, como pizzas, hamburguesas, arepas con ciertos rellenos, dulces y una obesa lista de opciones similares. Pues bien, no hay que ser tampoco inflexible. Puedes comprometerte contigo mismo a trotar cuatro días a la semana, una cantidad de minutos o de kilómetros y, en caso de lograrlo durante un mes corrido, te vas a permitir una comida opípara un domingo por la tarde.

Lo mismo pasa con las bebidas alcohólicas. Es mejor dejarlas de un todo, pero si tú no andas en la onda de hacerte abstemio militante, puedes decidir que tu premio semanal sea tomarte un par de cervezas después de la distancia larga dominical.

En ambos casos, el punto es que se trata solo de un pequeño premio. No sirve si se convierte en una especie de intercambio cotidiano: corres 40 minutos en la mañana y luego te metes un atracón de grasas o te bebes media caja de espumosas, con la excusa de premiarte.

Otra modalidad de premio puede ser una gratificación corporal, como un descanso adicional, un baño un poco más largo, un chapuzón en la playa o un masaje.

Algunos corredores se premian también comprándose prendas, zapatos o accesorios para hacer más grata y eficiente la actividad.

Lo más importante, en todo caso, es que cualquiera que sea el premio que te guste más, solo te lo otorgues si cumples la meta específica que te hayas puesto. No te hagas trampa a ti mismo.

Pasos y zancadas
Excluida sin explicaciones.
La joven etíope Tadu Teshome Nare, de apenas 21 años, ha dejado marcas impresionantes en la distancia de maratón. Ya anda por las 2 horas, 17 minutos, 36 segundos, pero se ha encontrado con resistencia cuando ha tratado de inscribirse en algunos de los maratones majors, como Londes, Boston y Tokio. Siempre le dicen que ya están copadas las inscripciones para los atletas de élite. Al parecer sospechan de sus más recientes progresos o tal vez los poderosos intereses comerciales quieren frenar su desarrollo.

[Próxima entrega: Estrategias para no rendirse: Ajustar los planes]


POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ • @clodoher

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jadegeas

Alcanzas Objetivos Sencillo

Compartir

Noticias Relacionadas

Trote y (los cambios de) personalidad (III)

  • 05/12/2022

Llegada de un maratón de letras

  • 14/11/2024

Gente que da buenos consejos (VIII): Babel Sport

  • 05/05/2023

Accesorios para correr (IX): Impermeables

  • 18/04/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad