• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Cuéntame Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Tetas por el cuidado de la vida
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Desde el coño de la madre

09/10/25. Sacar esta columna fue casi imposible. Sabemos que teniendo el cuidado a cuestas casi solas por completo, o con cada particularidad, la producción de ideas, saberes o hechos culturales es un privilegio, y es que quién tiene el tiempo de sentarse a escribir cuando el agua llegó o estás pensando en lo próximo que debes hacer para garantizar el regreso a clases de los peques. 

 

 

...te invito con insistencia, a que te tomes un momento para pensar en los cuidados. ¿Cómo te afecta el agotamiento y la fatiga a la paciencia y el bienestar? ¿Sientes miedo por el futuro o la salud de un familiar a cargo? ... ¿Sientes que has perdido control sobre tu vida o identidad personal? 

 

 

Así que acá estamos, pensando y poniendo en común todo lo que tenemos que decir, porque estamos seguras que no estamos solas, que es una realidad que a la gran mayoría nos atraviesa; hogares y cabezas desbordadas, como si estuviéramos siempre en la cuerda haciendo equilibrio. 

 

 

Con este espacio de escritura un grupo de compañeras que nos juntamos por el cuidado de la vida queremos mantener en el pensamiento diario y común las situaciones que nos atraviesan como cuidadoras y personas que a su vez necesitan ser cuidadas, para pensarnos, visibilizar-nos, y fomentar la acción para transformar. Y que no nos agobiemos en el intento, cuando hablamos de transformar eso puede significar una acción muy pequeña. 

 

 

Los cuidados de la vida desde el coño de las madres venezolanas es la expresión más explícita que tengo hoy para plasmar en tí como humanidad la angustia que me atraviesa a mí y a la mayoría de madres venezolanas con esta práctica tirana que nos responsabiliza por nuestro sexo y condición social de las responsabilidades de cuidados en todas las etapas de la vida, hoy como cada vez que se complica la economía nosotras nos encontramos en los múltiples dilemas de:  ¿vamos a trabajar o cuidamos?, ¿trabajamos desde casa para estar presentes pero estamos más ausentes y agotadas mentalmente?, ¿les dejamos todo listo y nos vamos corriendo mientras rogamos que no se presente una emergencia?, ¿pagamos a otra para que les pueda cuidar o garantizamos por lo menos dos comidas diarias y una merienda?, ¿los mando solos a su centro de estudio y así ahorro los pasajes para poder darles la cena? 

 

 

Quizás te identifiques o quizás te parezca exagerado, esto dependerá de tu condición actual, o quizá de que poco tienes tiempo para pensar en ello por lo que antes ya he comentado a grandes rasgos. Si te apetece te invito con insistencia, a que te tomes un momento para pensar en los cuidados. ¿Cómo te afecta el agotamiento y la fatiga a la paciencia y el bienestar? ¿Sientes miedo por el futuro o la salud de un familiar a cargo? ¿Has experimentado irritación o cambios de humor debido a la presión del cuidado? ¿Te sientes avergonzada o incómoda por la situación que viven? ¿Sientes que has perdido control sobre tu vida o identidad personal? 

 

 

Quizá no son muy alentadoras las respuestas y concluirás que estás hasta el coño, pero habla desde ahí, sientes desde ahí, porque a veces desde esa frustración que parece no tener cauce ni solución está la pulsión para moverte, verbalizar, tomar decisiones. Te aseguro que saberlo o tomar conciencia no aligera pero deja de ser un peso que haya que llevar en silencio.

 

 

 

 


 

POR MARÍA RODRÍGUEZ / KARINA GARCÍA • @tetasporelcuidadodelavida

 

 

#Mujer #Tetas #Cuidados #Vida

Compartir

Noticias Relacionadas

No hay Noticias .
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad