• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Cuéntame Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Tetas por el cuidado de la vida
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Entre bobos anda el juego

16/10/25.  Hay personas que se asombran porque la señora Machado se haya hecho merecedora de un Premio Nobel de la Paz, cuando en realidad todo lo que este personaje defiende concuerda plenamente con la razón de ser de la institución que otorga los premios. Tal vez la estatura intelectual de la recompensada y el alcance de sus actos equivalente a que ese talle pueda generar alguna sorpresa, pero no es para tanto. ¡Claro! La duda es comprensible: el mismo premio lo recibió Kissinger días después de ordenar un terrible bombardeo sobre Vietnam, lo recibió Obama sin haber hecho, ni siquiera fingido, algo por la paz y terminó meses después fortaleciendo invasiones, bombardeos y muertes masivas. Esta señora no tiene cómo lograr tales hazañas, pero al menos ofrece regalar un país y su petróleo, cosa que prodigará paz y alborozo a las arcas de las transnacionales. Desde el mismísimo creador del premio que era fabricante de armas a gran escala y que descubrió una herramienta de destrucción masiva -la dinamita- premios y premiados consolidan el mismo statu quo nefasto de un occidente cada vez más peligroso y cruel.

 

 

...el premio cada vez más desprestigiado, nobeles de literatura que son plagiarios, señores de la guerra que deciden quien se lleva la corona de la paz. Y el público, que en esta oportunidad participa en escena, actúa como si el premio significara eso que dicen que es y no eso para lo cual es usado.

 

 

Las alegrías y los desconciertos vienen de creer que el Instituto Nobel en Oslo lo hace con buena intención. Si se escudriña resulta cómico. Quien se alegra o se desagrada por esta parodia, parece un personaje perfecto para una excelente comedia de Francisco de Rojas Zorrila escrita por allá en 1638, que se llama Entre bobos anda el juego, una comedia de enredos y equivocaciones típica del Siglo de Oro. Lo interesante es que en esta trama todos, a veces sin querer y en otras queriendo, le hacen el juego a un rico personaje y luego a sus propios deseos sin importarles la realidad. 

 

 

Traducido sería algo así como que el viejo Don Lucas equivale a un país en plena decadencia que quiere rapiñar a un país petrolero. Doña Isabel sería el país acosado. Todos fingen entre máscaras y actos confusos: Cabellera, un servil criado marrullero, viene siendo Marcos Rubio, que hace el lobby para darle el premio a Doña Corina. Los amigos de la galardonada lo celebran sabiendo que importa un coño si ha logrado un mínimo mérito para lo que pregona el galardón, sólo piensan que afecta a Don Pedro, que es el amado y amador de Doña Isabel; es decir, el pueblo en nuestra trama actual. 

 

 

Nada importa: dimes y diretes, el premio cada vez más desprestigiado, nobeles de literatura que son plagiarios, señores de la guerra que deciden quien se lleva la corona de la paz. Y el público, que en esta oportunidad participa en escena, actúa como si el premio significara eso que dicen que es y no eso para lo cual es usado. Entre bobos anda el juego.

 

 

 


 

POR RODOLFO PORRAS • porras.rodolfo@gmail.com

 

ILUSTRACIÓN ASTRID ARNAUDE • @loloentinta

#PremioNobel #Paz #TramaCotidiana

Compartir

Noticias Relacionadas

Distopía

  • 12/12/2024

La incertidumbre

  • 11/07/2024

De los reyes y sus argucias

  • 17/08/2023

Una trama cotidiana en tres actos y cinco cambios de luz

  • 25/07/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad