• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Cuéntame Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Tetas por el cuidado de la vida
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Entre plumas y puñales

Gladiador. Gallera de la poblacion de Barranquitas. Estado Zulia. 2008.

 

 

24/10/25.- En esta  ocasión nos vamos a ocupar del tema de las riñas de gallos. Para ello tocaremos de forma muy rápida tres aspectos: la larga historia que esta actividad tiene en muchos lugares del mundo, su manifestación nacional en la población de Barranquitas y la controversia que plantea su práctica. 

 

 

Danza Mortal. Gallera de la poblacion de Barranquitas. Estado Zulia. 2008.

 

 

Esta afición es muy posible que se originara durante el neolítico en varias culturas diferentes entre sí, habiendo indicios no confirmados de que en la India se practicaba hace tres milenios y pruebas verificadas de que en la China era una práctica popular hace 2.500 años. También tenemos información de que en tiempos de Cristo era un entretenimiento extendido en toda la cuenca oriental del Mediterráneo y que en la Roma clásica era una actividad practicada tanto por los sectores populares como por la élite. Para el llamado Nuevo Mundo fue traída por los españoles a lo largo del siglo XVI, siendo actualmente un pasatiempo que se lleva a cabo en todos los países iberoamericanos y en muchas naciones de los cinco continentes. 

 

 

Gallero y Pupilo. Gallera de la poblacion de Barranquitas. Estado Zulia. 2008.

 

 

Con relación a la comunidad rural de Barranquitas, esta tiene en los momentos (2025) alrededor de 10.000 habitantes; estando ubicada en el municipio Rosario de Perijá, en el estado Zulia, en la parte centro-occidental de la costa del lago de Maracaibo, dándole la cara a un cuerpo de agua lo suficientemente amplio como para no permitirle ver la orilla opuesta y basando su economía de forma mayoritaria en la pesca. Allí se encuentra la gallera más prestigiosa de una amplia zona, visitada por aficionados no sólo de los campos aledaños, sino también de La Villa del Rosario, de Machiques y hasta de Maracaibo. En ella se realiza cada domingo en horario de nueve de la mañana a cinco de la tarde una verdadera fiesta popular, donde en torno a la arena de riña, tenemos venta de cerveza, de carne asada en pinchos y mondongos, mientras que por los aires vuelan, con no poco volumen, ballenatos, gaitas y rancheras; en tanto que las aves, aupadas por sus dueños, se enfrentan en sucesión durante toda la jornada. 

 

 

Los Atentos Expectadores. Gallera de la poblacion de Barranquitas. Estado Zulia. 2008.

 

 

Entremos ahora en el aspecto polémico de las peleas de gallos. Ellas son sin lugar a dudas una manifestación civilizatoria y como tal una realidad portadora de un valor patrimonial; pero sucede que al mismo tiempo son intrínsecamente actos de crueldad de los seres humanos para con estas aves, contrario al proyecto humanista de una sociedad futura de hombres y mujeres que buscan estar en armonía con todos los demás seres vivos del planeta. Hay herencias culturales, fruto de modos de vida violentos, que teniendo sentido documentar para la historia, como practicas deben ser abolidas. 

 

 

En Espera del Combate. Gallera de la poblacion de Barranquitas. Estado Zulia. 2008.

 

 

 

Entre Plumas y Puñales. Gallera de la poblacion de Barranquitas. Estado Zulia. 2008.

 

 

FUENTES INFORMATIVAS CONSULTADAS 

 

Barranquitas, entre el lago y la tierra. De Carlos Valbuena y Belin Vázquez. Fundación del Poder Popular para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Zulia. (Fundacite-Zulia). Maracaibo. 2010. 

 

Wikipedia.org / Pelea de Gallos. (consultado en junio de 2025). 

 

 


 POR CARMELO RAYDAN •@carmeloraydan / archivoraydan@gmail.com

 

FOTOGRAFÍA CARMELO RAYDAN •@carmeloraydan

 

 

 

 

 

#CarmeloRaydan #CrónicasGráficasPatrimonio #Fotografía

Compartir

Noticias Relacionadas

La casa natal del Libertador

  • 03/07/2025

Los pescadores de Barranquitas

  • 05/06/2025

Un saludo a Caracas

  • 28/08/2025

Ángeles del Camposanto

  • 20/06/2025
.
.
.
.
.
.
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad