• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Inmortalidad en cuestión

Haydee Espinoza

 

Una mañana de un día lluvioso, cuando tus huesos con resignación se quejan hacia dentro, sentí la necesidad de sentarme frente a ella y mirándola atentamente...ella también con sus ojos fijos en mí, ambas queriendo llorar... pero no, sólo esbozan una sonrisa sardónica.

 

Sentí temor del perfil psicológico que pudiera hacerme.

 

Al principio, no comprendí el porqué de su mirada agorera.

 

Súbitamente, me paralizaron sus ojos secos, que comenzaron un insólito recorrido.

 

Con voz ronca y casi inaudible, expresó: el techo ya no te guarece...escucha, escucha el crujir de la madera apolillada, que te habla.

 

Las paredes descascarilladas, las puertas ya canosas, las columnas apenas sostienen el entramado en su interior y están a punto de soltar amarres.

 

Continuó fustigando sin piedad...el mobiliario ya con sus resortes herrumbrosos.

 

Todo se precipita, todo.

 

No, no... no pongas esa expresión mohína... obtusa tú que creíste en la inmortalidad.



Cuento inédito.


La autora.

Haydee Espinoza

(Rubio, 1946) 

 

Normalista, actualmente es docente jubilada. Se inició en la creación literaria a los 70 años de edad, gracias a un taller dictado en el Centro Cultural Méndez Osuna, en Tovar, estado Mérida. A partir de ahí no ha dejado de participar en numerosos talleres literarios y de poesía. Ha publicado poesía y narrativa en la revista País de Papel, de la Asociación de Escritores del estado Mérida. Actualmente es miembro de la directiva de la Asociación de Poetas Valle Mocotíes.


ILUSTRACIÓN CLEMENTINA CORTÉS

Cuentos para Leer en Casa Narrativa Venezolana Cuento Inédito Rubio Táchira

Compartir

Noticias Relacionadas

Aguafuerte

  • 28/02/2025

Teología

  • 13/06/2024

El genio del pesacartas

  • 09/02/2023

Archivos azules

  • 12/10/2023
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad