• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

La casa vecina en éxodo

Haydee Espinoza

 

12/10/23. Eran seis y un par de mascotas.

 

Quedaron vacíos y heridas sin cauterizar.

 

Al principio congoja, lejanía, luego se asomó la aridez y por último la indiferencia.

 

Los aguacates cayeron apenas nacer, el mandarino se transformó en bonsái y el limonero lanza una que otra lágrima que nadie cree sea de nostalgia.

 

Lorca y Poe, las mascotas, esmirriados con los pelos parados de tanto susto en su intento por esquivar los escobazos... buscando comida en casa ajena.

 

¡Ahhh! solo la enredadera se estira, bosteza y sonríe socarronamente.

 

Las paredes, trémulas, temen al viento y a la lluvia.

 

—¿Qué más podré contarte sí llegado el momento me preguntases?

 

Una tarde ventosa y calurosa y triste se escuchó un trino:

 

—¡Hola! ¿Cómo estás? ¿Aún vives? ja, ja. Nosotros so, so.

Abrazo virtual.

 

—¡Hola! Lo siento, he fagocitado en el silencio que impone su ausencia. Todavía me gustan los ramos de azucenas. Abrazo desde el estoicismo.

 

La autora

Haydee Espinoza

(Rubio, 1946)   

Normalista, actualmente es docente jubilada. Se inició en la creación literaria a los 70 años de edad, gracias a un taller dictado en el Centro Cultural Méndez Osuna, en Tovar, estado Mérida. A partir de ahí no ha dejado de participar en numerosos talleres literarios y de poesía. Ha publicado poesía y narrativa en la revista País de Papel, de la Asociación de Escritores del estado Mérida. Actualmente es miembro de la directiva de la Asociación de Poetas Valle Mocotíes.

 

ILUSTRACIÓN: CLEMENTINA CORTÉS

 

Culentos para Leer en Casa Narrativa Nuestroaméricana Narrativa Venezolana Haydee Espinoza Rubio Estado Táchira Cuento inédito

Compartir

Noticias Relacionadas

El genio del pesacartas

  • 09/02/2023

El guardagujas

  • 09/03/2023

El puñal

  • 07/02/2025

Algo muy grave va a suceder en este pueblo

  • 11/04/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad