• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Cositas

Enrique José Hernández Sanabria

 

26/12/23.

 

1984, Niño Jesús: quiero que me traigas una bicicleta.

Corrí a buscar mi regalo, era una esclava de plata con mi nombre grabado, “Luis”.

Me fui a la plaza. Con el brazo extendido giraba mi esclava y pensaba: el Niño Jesús sabe mi nombre.

Mientras, mis vecinas salían a recorrer el solar: “Juguemos a recoger cositas”.

Las cositas eran todos los papeles, cajas y sobras que caían desde los balcones.

 

1985: quiero que me traigas una bicicleta.

Era un camión fundido en una sola pieza de plástico. Y llegué a la plaza con mi camión de ruedas fijas.

 

1986: quiero que me traigas una bicicleta.

Con el corazón latiendo de prisa corrí a abrir mi regalo: unos zapatos pisamojones.

Lloré de rabia. Agarré los zapatos y los lancé al solar.

Al rato escuché: vio, que sí se encuentran cositas.

 

(Narración ganadora del 2do. lugar en el Primer Concurso de Microrrelatos Navideños CCS 2023)

 

 

Enrique José Hernández Sanabria (Caracas,1967)

 


Fotógrafo y reportero gráfico con más de 34 años de trayectoria profesional. Cursó estudios de Fotografía en el Centro de Capacitación Profesional Hijos de la Unión, Los Teques, 1988, licenciado en Artes Plásticas, mención Fotografía, 2021 (Unearte). Trabajador del diario Ciudad Ccs y revista Épale Ccs. Facilitador en la Escuela Popular de Producción Audiovisual 2020 hasta la actualidad. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, 2016, en Fotoperiodismo. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, 2018, en Fotoperiodismo, mención especial. Ganador del primer premio en el concurso Caracas Ecológica 2.0, 2021 y del Premio Fotoperiodismo Aníbal Nazoa 2022. Segundo lugar del Concurso de Microrrelatos Navideños, Fundación para la Comunicación Ciudad CCS 2023.

 

 

ILUSTRACIÓN: CLEMENTINA CORTÉS

Compartir

Noticias Relacionadas

El hechizado

  • 01/03/2024

El eclipse

  • 28/02/2025

El turpial que vivió dos veces

  • 12/02/2023

Un pequeño estrabismo

  • 20/07/2023
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad