• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

¿Y qué me dices de fundar un club? (VII)

05/02/24. Durante varias semanas te he estado presentando las reseñas de clubes de corredores que funcionan en Caracas. [Por cierto: me han faltado algunos porque sus dirigentes, entrenadores o voceros no han respondido a mi solicitud de información. Bueno, no es obligado]. 



También te ofrecí una reflexión sobre por qué correr en grupo puede ser la solución a los problemas de estancamiento y aburrimiento que atacan a los trotadores solitarios.



Hoy quiero empezar a tratar contigo un tema que puede ser interesante: ¿por qué no fundar tu propio club?



De mi breve incursión periodística por ese ámbito, saqué algunas conclusiones. Una de ellas es que crear un club es de esas acciones que uno lleva a cabo porque le nace del corazón, algo que se hace a cambio de nada y que, por lo contrario, hasta puede exigir gastos.



Es verdad que algunos clubes de corredores son negocios (emprendimientos, les dicen ahora) para sus promotores o entrenadores, pero la mayor parte de ellos son más bien quijotadas, sueños románticos, excusas para andar con los viejos amigos o para conseguir nuevos.



Se puede formar un club de corredores con un grupo de panas de toda la vida o con cuatro o cinco otros aficionados a los que uno ve a menudo en el parque o en cualquiera de las zonas frecuentadas por trotadores. También se puede armar con compañeros de trabajo, de estudio o de militancia, con vecinos o con hermanos de religión.



Puedes organizar un club partiendo de un grupo específico, como pueden ser jóvenes, tercera edad, mujeres, profesionales de un determinado campo, alcohólicos en rehabilitación, etcétera.



Hay clubes cuyos miembros se aglutinan en torno a un entrenador reconocido, quien, por supuesto, debe recibir honorarios profesionales por su contribución y, sobre todo, por su paciencia.



Y también hay clubes integrados por corredores que tienen la meta común de prepararse para una carrera determinada (por ejemplo, el Maratón de la CAF). Algunos tienen una existencia efímera, porque se desvanecen luego de la prueba, pero otros se mantienen, se hacen permanentes.

 

Pasos y zancadas


Brea y Arias triunfadoras en Miami
.
Las atletas venezolanas Joselyn Brea y Egris Arias entraron primera y segunda en la distancia de 21K del Maratón Life Time Miami 2024, logrando la singular hazaña de evitar una barrida de la representación de Kenia, que ganó el maratón (42K) en masculino y femenino y el medio maratón en masculino. Brea, una campeona que se pierde de vista, marcó un tiempo de 1 hora, 15 minutos y 51 segundos; y Arias llegó en 1h, 20m, 53s. ¡Bravo por ambas!

 

 

 



[Próxima entrega: Más sobre cómo fundar un club de corredores]

 





POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ  • @clodoher

 

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jademusaranha

#Clubes #Entrenamiento #TrotaCCS

Compartir

Noticias Relacionadas

Accesorios para correr (VII): Equipos de sonido

  • 04/04/2024

Accesorios para correr: Más sobre zapatos (y XXI)

  • 12/07/2024

Accesorios para correr (VII): Equipos de sonido

  • 10/04/2024

Comer para correr (III): Alimentos recomendados

  • 08/06/2023
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad