• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Accesorios para correr (VII): Equipos de sonido

04/04/24. En mis primeros años era un simple radio de transistores (AM/FM). Luego vinieron los walkman, que te permitían llevar tus canciones predilectas en un casete (jóvenes, pregúntenle a sus padres qué carrizo era un casete). La etapa siguiente fue la de los iPods y MP3 y hoy tenemos el celular, que se robó las funciones de todos esos antecesores.

 

Así de meteórica ha sido la carrera de los equipos de sonido utilizables en el deporte del trote.

 

La época de la radio no fue mala, entre otras razones porque no había más nada. Uno tenía que elegir su emisora favorita y ligar que pusieran música adecuada para acompañar el esfuerzo. También era necesario tener suerte de que el locutor o discjockey no estuviera ese día demasiado hablachento.

 

El tiempo de los walkman ya permitió que los corredores oyeran sólo la música de su gusto, en bloques de media hora por cada lado del casete. Si no tenías una colección extensa de cintas, la cuestión podía volverse repetitiva.

 

También llegaron los discman, pero no los incluyo aquí porque no eran muy apropiados para el trote por su forma y tamaño y porque el movimiento del cuerpo los afectaba.

 

Una verdadera revolución fue la llegada de los MP3 y los iPods, pues se redujo considerablemente el tamaño de los aparatos y, al mismo tiempo, se incrementó la cantidad de música que podías llevar contigo.

 

La industria, siempre pendiente de segmentar los mercados, creo algunos modelos especiales para corredores. Uno de ellos fue el iPod Shuffle, que prescindió de la pantalla y tenía como accesorio un estuche hermético para aislarlo del sudor del portador. Te confieso que lo usé por muchos años y sólo lo abandoné con la llegada de la siguiente etapa, la del teléfono de usos múltiples.

 

Hoy en día, basta con poner tu música favorita (o cualquier otro tipo de material sonoro) en alguna de las aplicaciones del celular, conectarle  los audífonos de cables o sintonizarlos con los inalámbricos y ya tendrás un buen rato oyendo lo que te dé la gana. En eso estamos.

 

Pasos y zancadas

 


Cuidado con el calor.
Las últimas semanas han sido de calor intenso, de calima y aire viciado por el humo de los incendios. En esas circunstancias, el esfuerzo de trotar, por suave que uno lo haga, amerita precauciones especiales. Es mejor hacerlo muy temprano, antes de que suba “la pepa de sol”, ir por zonas sombreadas y con bastante agua disponible. Por cierto, hay que tomarla antes de que se sienta la sensación de sed. Y ante la más leve sensación de mareo o “pálida”, parar y refrescarse. Después no digas que no te lo dijeron.

 

 

 

 

 

[Próxima entrega: Accesorios para correr (VIII): Franelas, camisetas y afines]

 

 


 

POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ  • @clodoher

 

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jademusaranha

 

#TrotaCCS #Accesorios #Entrenamiento

Compartir

Noticias Relacionadas

Cuestión de estilo (V): Más sobre cambios espirituales en el trotador

  • 17/08/2023

Accesorios para correr (XIX): Medias

  • 27/06/2024

Estrategias para no rendirse (VIII): Prepararse para una carrera

  • 09/03/2023

Cuestión de estilo (y X): Cambios en el sentido de la vida del trotado

  • 05/10/2023
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad