• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Accesorios para correr (XVIII): Rodilleras

20/06/24. No te diré nada que antes no te haya dicho: las rodilleras sólo deberían ser usadas bajo estricta vigilancia médica, pero que mucha gente las utiliza por el consejo de otro profano o, simplemente, por moda.

 


La rodilla es una de las articulaciones más poderosas y complicadas del cuerpo, todo un prodigio que hasta ahora apenas ha podido ser burdamente imitado por el diseño industrial y la ingeniería biomédica. Tal vez por esa complejidad, es muy vulnerable a lesiones y dolores. 

 

Trotar y correr tiene efectos positivos y negativos sobre las diversas partes del cuerpo comprometidas en el desarrollo de la actividad deportiva. En el caso de la rodilla, por un lado, fortalece los músculos vinculados a ella y mejora la movilidad de la articulación; por el otro, puede acelerar el desgaste de los cartílagos  y meniscos o causar desgarramientos en los mismos músculos, ligamentos y tendones.

 


Entonces, surge la opción de usar rodilleras, accesorios que ayudan a mantener cada componente del sistema en su lugar y en su función. Como siempre te digo, la tecnología ha hecho cambiar mucho este producto. Lo que comenzó como unas simples vendas elásticas, ha evolucionado a  escayolas de telas flexibles y transpirables, que se ajustan con cierres mágicos y, en los modelos más vanguardistas, estructuras de soporte del tipo exoesqueleto.

 

Lo racional sería aconsejarte que no te aventures a usar ese tipo de accesorios a menos que te los prescriba un traumatólogo, preferiblemente uno que sepa de medicina deportiva. Pero, si yo te diera ese consejo, sería un hipócrita porque, luego de experimentar molestias en una de las rodillas me lancé a experimentar con unas rodilleras. Las usé por un tiempo y luego, no sé si por sus efectos terapéuticos, el dolor desapareció y dejé de utilizarlas.

 

Algunos trotadores con molestias en esa zona prefieren no usar esas rodilleras que abarcan parte del muslo y de la pantorrilla, sino unas pequeñas cintas elásticas que se colocan justo debajo y encima de la rótula. Con esas no he experimentado, pero entiendo que son bastante prácticas.

 


Pasos y zancadas

 


Los cupos de universalidad causan polémica. El maratón olímpico de París 2024 se ve envuelto en diatribas antes del disparo de largada. La Federación Internacional de Atletismo sacó de la lista de clasificados a diez corredores que habían entrado bajo las normas del ranking mundial. Lo hizo para incluir a otros once, bajo la figura de los cupos de universalidad, destinada a favorecer a países sin atletas clasificados. Entre los excluidos está el chileno Hugo Catrileo.

 

 

 

 


[Próxima entrega: Accesorios para correr (XIX): Medias]

 


POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ  • @clodoher

 

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jademusaranha

 

  

#TrotaCCS #Accesorios #Rodilleras

Compartir

Noticias Relacionadas

Accesorios para correr (XIV): Más de los shorts

  • 26/05/2024

Gente que da buenos consejos (IX): Runnea

  • 11/05/2023

Clubes de corredores (III): CcsCorre

  • 06/12/2023

Accesorios para correr (XX): Zapatos

  • 07/07/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad