• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Accesorios para correr (XX): Zapatos

07/07/24. Estamos llegando al final del recorrido por el cuerpo de un corredor o trotador en el que hemos pasado revista a las prendas y accesorios para esta actividad.  El final podría haber sido, perfectamente, el principio porque  todo  el acto de correr comienza con los pies y para ellos son los zapatos.

 

Repito mi letanía: lo que comenzó como zapatos de goma (o simplificadamente gomas) también llamados tenis o guachicones, ha pasado a ser un laberinto de superespecialidades de alta tecnología y también muy altos precios, gracias a una floreciente industria mundial que ha sabido aprovechar el furor por el running.

 

Hoy en día, si quieres comprar zapatos para correr puedes verte, de pronto, enzarzado en lo que parece ser un diplomado sobre la materia. Te sorprenderás considerando aspectos como tu tipo de pisada (pronadora, supinadora o neutra), ancho de la plantilla, materiales de amortiguación, especialidad practicada (carrera en asfalto, trail) modalidad (entrenamiento o competencia) y otro montón de variables.

 

Otro asunto difícil de descifrar es si el zapato que vas a adquirir es original, triple A o una copia barata de esas que se descuadernan a los dos kilómetros de uso. Sospecho que hay que ser un experto para diferenciarlos, sobre todo porque el país sede de la marca ya no es una guía. A fin de cuentas, las marcas famosas hace tiempo que producen sus geniales calzados en naciones del sur global, donde funcionan maquilas, en muchos casos con mano de obra semiesclavizada, incluso de niños y niñas [aunque ese no es el tema aquí, hay que decirlo]. Por ejemplo, la marca japonesa Asics, mi favorita hace años, sale de fábricas vietnamitas, indonesias y chinas.

 

Aunque con la confesión anterior (sobre los Asics) mi consejo pueda parecer hipócrita, te recomiendo  experimentar hasta dar con el zapato que te venga bien, sin hacerte tanto rollo con las marcas o modelos que usan los atletas de élite ni creer que el producto más caro es, necesariamente, el mejor para ti.

 

Pasos y zancadas. 

 

Luis Rodríguez rumbo a París. El medallista de plata en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 Luis Rodríguez, clasificó también a París 2024. El corredor de 31 años compite en 400 metros de la categoría T-20 (discapacidad intelectual), reservada para los atletas con dificultades para retener información y aplicar tácticas y planes de carrera, especialmente en los lugares de competición. Con Rodríguez, la delegación paralímpica venezolana se elevó a 23 competidores en diversas disciplinas y categorías. 

 



[Próxima entrega: accesorios para correr: Más sobre zapatos (y XXI)]

 

 


POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ  • @clodoher

 

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jademusaranha

#TrotaCCS #Accesorios #Zapatos

Compartir

Noticias Relacionadas

Cuestión de estilo (I): Cambios en la vida del corredor

  • 20/07/2023

Las pausas estratégicas

  • 14/10/2023

Accesorios para correr (XIII): Los shorts (no chores, por favor)

  • 17/05/2024

Clubes de corredores (III): CcsCorre

  • 06/12/2023
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad