• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Ojo de loca, no se equivoca

La intuición femenina no es una leyenda urbana

05/07/24. Recuerdo de adolescente, mi mamá nunca se equivocaba con mis amigos o el noviecito que le presentara. Algo en ella tenía una visión de rayos X con la que escaneaba en pocos segundos a la persona que se presentaba. "Esa muchachita no es amiga tuya". "Ese muchacho sí es tu amigo". "Aléjate de ese tipo". Mi madre siempre me ha dicho, "las madres tenemos el don de ver más allá, y prever los peligros de nuestros hijos. Por eso, cuando te digo algo, es porque ya lo veo venir".

 

Mis abuelas eran magas. Recuerdo de niña, me contaban historias fantásticas sobre visiones sobrenaturales. Poco antes de morir, mi abuelita Ana me llegó a contar que sus hermanos pasaban a visitarla. Yo tenía cinco años, y lo recuerdo vívidamente. Mi abuelita Carmen también me contaba que en su altar de santos, a veces escuchaba a los ángeles rezar. Yo les creo.

 

Intuición, divino tesoro

 

De acuerdo con el imaginario machista, las mujeres pecamos de ser malintensas. Nos afanamos a pelear con enemigos imaginarios y nos armamos películas de terror. Es muy común escuchar de tipos expresarse de sus parejas como locas u obsesivas. Curiosamente, los hechos suelen caer por sí solos, y las sospechas de estas mujeres suelen estar en lo cierto.

 

Se dice que las mujeres tenemos un sexto sentido. Tal vez la conexión de la mujer con la maternidad nos haga más sensibles para percibir intenciones y muchos mensajes que están más allá de lo evidente. Para proteger a los hijos y a la familia, la mujer está naturalmente más alerta y percibe sutilezas que le indican qué le conviene y qué no. Es muy común escuchar que cuando una mujer le hace una pregunta a su pareja, simplemente lo hace para corroborar lo que ya sabe. Tal vez sea por este don que hayan más mujeres vinculadas a la espiritualidad, al tener un canal más fuerte de comunicación con lo invisible.

 

La intuición femenina puede identificarse como una serie de señales agradables o desagradables que manda el cuerpo ante estímulos externos. Es importante acotar que hay etapas en las que esta sensibilidad se hace más fuerte: durante la menstruación, poco después del parto y después de la menopausia. No en balde, las adultas mayores suelen ser muy sabias, y en las sociedades indígenas son el principal soporte moral de sus comunidades.

 

Dice The World Book Encyclopedia: “Hay quienes opinan equivocadamente que la intuición es un ‘sexto sentido’. No obstante, las investigaciones demuestran por lo general que las intuiciones se basan en la experiencia, sobre todo en el caso de personas de gran sensibilidad”. La persona va creando “un almacén de recuerdos e impresiones”, del que la mente —según la citada enciclopedia⁠— puede sacar “una impresión repentina [llamada] intuición o ‘presentimiento’”.

 

Según Aurelia Platoni en su estudio "Intuición Femenina, ¿existe realmente el sexto sentido de las mujeres?", reflexiona:

 

"La intuición femenina no es sólo un mito; es un concepto profundamente arraigado y respaldado por la historia y la ciencia. Originada en figuras como el Oráculo de Delfos, está vinculada a la inteligencia emocional de las mujeres y a su capacidad para leer sutiles señales sociales. La evolución ha perfeccionado este instinto de supervivencia, y las mujeres están en sintonía con su entorno y la dinámica social. Los estudios neurológicos demuestran que las mujeres procesan la información emocional de forma más holística. Esta percepción es evidente tanto en relaciones personales que en el ámbito profesional, moldeado por las expectativas culturales".

 

La filóloga y activista feminista Teresa Meana ve el asunto sin tanto misticismo. Para ella, la supervivencia histórica de la mujer le ha conferido una sensibilidad mayor para no morir. "Nos pasamos toda la vida adivinando el contexto. Una niña no sabe cuándo está incluida en el lenguaje y cuándo no. Desde la infancia estás preparada para contestar a lo que te echen. A veces seréis 'los niños' porque es el genérico, y a veces no porque es específico y sólo se refiere a los niños varones. Un niño no sabe lo que es ocupar un lugar provisional en el lenguaje, es la niña la que aprende. Creo que de ahí viene la famosa intuición femenina, de pasarte toda la vida adivinando por el contexto".

 

Para las comunidades indígenas, la mujer tiene gran poder entre su gente. La mujer está más conectada con la tierra y los elementos, y por esta razón tiene una mayor percepción de su entorno. Las mujeres son los canales que traen las almas a la tierra, y de ahí que tengan el don de comunicarse con lo invisible.

 

Brujas todas

 

Estamos en una sociedad que cada vez más busca desconectarnos de la esencia. Esta agenda no es ingenua: al estar dormidos, somos más fáciles de manipular. El cuerpo es una antena muy poderosa, y nos recuerda nuestro origen animal. A veces, la mejor decisión es la que se toma desde las tripas, sin meterle mucha mente. Cuando algo huela raro o no se sienta bien, escuchemos la alerta del cuerpo. No en balde dicen porai que: "Ojo de loca, no se equivoca".

 

 

 


POR MARÍA EUGENIA ACERO • @mariacolomine

 

ILUTRACIÓN ASTRID ARNAUDE • @loloentinta

 

 

 

#IntuiciónFemenina #Relaciones #SoberaníasSexuales

Compartir

Noticias Relacionadas

Del acompañamiento entre mujeres

  • 16/06/2023

Acabar como un macho

  • 24/04/2023

Fantasmas en la cama

  • 07/03/2024

La hipersexualización en la infancia

  • 03/08/2023
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad