• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Enero de promesas

Un nuevo año empieza, y con él vuelve el autoengaño

12/01/2023. Si los extraterrestres nos vieran por un huequito, de seguro afirmarían que estamos locos. Cada día transcurre sin novedad hasta que una convención social mundial acuerda que se terminó un ciclo y empieza otro. Así, un día como cualquier otro se convierte en el fin y el inicio de un nuevo ciclo que nos llena de esperanzas en torno a un futuro mejor. Así, en todas partes del planeta, la gente festeja con mayor o menor intensidad el hecho de haber podido matricular y de tener nuevamente la oportunidad de meter la pata.

NUEVOS COMIENZOS

Así, empezamos nuevamente con la ilusión de construir una mejor vida, y con este ensueño vienen una serie de propósitos que muchos llenan de cara a planificar mejor el transitar por la vida. Esta vez sí nos vamos a tomar en serio las cosas, comeremos más ensalada, dejaremos de ver porno, visitaremos más a nuestra familia, haremos mucho dinero, viajaremos al extranjero y ganaremos un premio. El año se hace chiquito ante las grandes expectativas que muchos nos creamos en la cabeza. 

Todo esto está muy bien. Querer mejorar nuestras vidas es loable y digno de imitar. El problema está en que ante las grandes esperanzas, las frustraciones aguardan a la vuelta de la esquina. A menos de que tengamos una voluntad de hierro y grandes motivaciones, lo más común es que la gente siga viviendo como siempre: gorda, sin plata y con una vida común.

¿LA TRAMPA DEL TIEMPO?

La línea imaginaria que nos hace caminar alrededor del sol con destino a la muerte tal vez no sea la culpable de esta gran presión social. Probablemente el responsable de esta gran auto estafa es el sistema capitalista. Vivimos en una sociedad que mide los niveles de satisfacción sobre la base de logros: adelgazar, graduarse, casarse, hacer dinero, hacer amigos, viajar, etc. Las sociedades mal llamadas tribales tienen una concepción distinta sobre el tiempo, y se toman la vida con más filosofía. La civilización actual, en cambio, libra una batalla en pos de aumentar la productividad, generando seres cansados, frustrados y ansiosos.

VIVIR YA ES UN ÉXITO

Quienes han perdido un ser querido de seguro saben que no hay mayor regalo que tener cerca a aquellos que partieron. Es preciso redimensionar las concepciones del tiempo, y vivir sin apuros. El hecho de tener un techo, comida, trabajo y afecto ya son un triunfo contra el absurdo. Más bien empecemos a agradecer la maravilla de la incertidumbre y disfrutemos de las sorpresas que nos regala cada día sin el agite de estár corriendo una carrera contra el tiempo. 

POR MARÍA EUGENIA COLOMINE • @mariacolomine

ILUSTRACIÓN ERASMO SÁNCHEZ

Leyendas Urbanas Promesas

Compartir

Noticias Relacionadas

¿Todos somos Chávez?

  • 28/03/2025

De points, plazas y achantes

  • 08/06/2023

Democracia: tensión mitológica de una concepción vital.

  • 23/01/2025

De despechos que facturan

  • 16/05/2023
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad