• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

El caminante

Gustavo Mérida es el gran soñador de la revista Épale CCS

26/09/24. Gustavo llega un día en bicicleta a la redacción con una gran sonrisa. Se acerca para hablarte de las grandes bondades espirituales del chimó: sobre cómo el tabaco de nuestros campesinos es una planta revolucionaria, y deberíamos hacer un especial sobre este tema. Luego, ofrece en venta unos arequipes de leche de cabra que saben a gloria, "me los pagas como puedas", y con esa nos tiene engordando sabroso a punta de dulce. Otro día llega con una gran bandeja de suculentas para vender, con el apoyo del gran Rosenvelt, responsable del organopónico. Después llega y nos propone hacer un libro de crónicas entre todos nosotros, y que hagamos que la revista Épale CCS sea de talla internacional. Gustavo es un tipo liberal y de mente amplia (a veces, demasiado para quien no lo entienda): cree en el poliamor, en el feminismo, en la despenalización de la ganja, en la autodeterminación del cuerpo de las mujeres, y en muchas otras causas en las que lo humano se maneje con libertad, sin prejuicios y con alegría.

 

Para Gustavo no hay idea descabellada: sólo una idea que no se ha llevado a cabo.

 

 

No se dejen engañar por su cabellera blanca: el espíritu de Gustavo es el de un chamo siempre jovial y sonriente. Con esa alma siempre joven, nuestro compañero se vive metiendo en mil aventuras y travesuras. A veces sale airoso, en ocasiones la cosa no sale tan bien, pero siempre, siempre, siempre, es feliz. Gustavo le ha dado un toque especial de desenfado a la revista Épale CCS. De nuestro equipo, Gustavo Mérida es nuestro gran soñador enamorado.

 

 

En estos años, ha hecho entrevistas a personajes que para muchos son invisibles: un vendedor de café de la calle, una muchacha de mantenimiento; para el especial del orgullo LGBTQ+, propuso una portada audaz con Stayfree vestido de mujer en la Cota Mil bajo el lema "Sé libre" (en alusión a la canción You're free). Para Gustavo no hay idea descabellada: sólo una idea que no se ha llevado a cabo.

 

 

Gustavo Mérida es querido, y su trabajo es reconocido por sus compañeras y compañeros de labores.

 

 

Del equipo original de Épale CCS, Gustavo Mérida aún sigue en pie con nosotros. Él sigue proponiendo ideas irreverentes para la revista; y últimamente se ha endosado la causa ferviente porque Épale vuelva a salir impresa. Actualmente, lleva la sección Caminándola, en la que retrata la ciudad desde la mirada de quien la transita a pie, sin gasolina. Yo le agradezco a Gustavito, que me asesoró en mis primeros días en la revista para aprender a escribir mejor, y conmigo ha sido un buen amigo y compañero. Su presencia en la revista, nos recuerda mucho el sentido de familia que caracteriza al equipo de Épale CCS.

 

 

En estos doce años de nuestra revista, es justo rendirle un merecido reconocimiento al compañero que seguramente más ama a la revista Épale CCS de todos nosotros. Para Gustavo, no es una revista: es una forma de ser. Aprovechamos de conversar brevemente con él, y este fue su testimonio.

 

 

¿Qué significa para ti Épale CCS y tu experiencia con Épale?
 
 
 
 
Tú sabes que eso empezó porque yo leí un texto que escribió Mercedes Chacín en Ciudad Caracas, cuando se imprimía, 150 mil años, qué época aquella. Entonces yo leí la vaina y le escribí una carta a Mercedes, pues ella se reunió en la redacción, publicaron la carta, y me quedé loco, luego me invitaron a escribir en Épale, hice una entrevista a un pana que es piedrero. Me metí, me llené de mierda humana, me acuerdo. Me arrastré. Era como una catacumba. Y salió en el primer número de Depalés. Jesús Castillo hizo esa fotografía, hizo esa foto. Mi amigo Jesús, como no te he hecho tantas pautas difíciles. Y bueno, las perdió, tuvo que hacer esa foto otra vez. Después de ahí, mira, reportaje, crónica, entrevistas. Esos géneros que te paseas y eres feliz. así como estoy escribiendo, y uno sigue caminando. Y he escrito un montón de cosas que, bueno, uno lo llena y después lo lee y dice que, bueno, tengo yo escrito eso, pero está bien. Y Épale, cuando se vuelva a imprimir, y entonces yo lo distribuya a algunos ejemplares y le doy la cara a los lectores, que es el poder que tiene este medio. Ah, tienes que creer mucho con eso, ¿no, Maru? Gracias por esta oportunidad, hermanita".
 
 
 
 
 
 
 
Gustavo Merida junto a Laura Antillano en la 15 Feria del Libro de Caracas.
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
POR MARÍA EUGENIA ACERO • @mariacolomine
 
 
 
 
FOTOGRAFÍA DENNYS GONZÁLEZ • @dennysjosegonzalez / CORTESÍA
#ÉpaleCCS #Antroponautas #CronistaPopular

Compartir

Noticias Relacionadas

Kafka: el laberinto de la modernidad

  • 13/06/2024

El niño de las monedas

  • 12/05/2025

Tortoza: La imagen como acto de libertad

  • 08/11/2024

Gabriela Mistral: 135 años de una voz para los que no tienen voz

  • 18/04/2024
Las actividades por la semana de los Museos

Hasta siempre Pepe

Llamar a la abstención electoral
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad