• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Casa de los abuelos y las abuelas La Divina Pastora: Un abrigo amoroso

La alcaldesa Carmen Meléndez la inauguró en febrero de este año y desde entonces atiende a más de cien adultos y adultas mayores cada día

30/10/24. La mañana se dibuja bajo una cresta celeste de nubes, mientras el sol va coronando la cima de Puerta de Caracas, cuando los abuelos y abuelas de la parroquia La Pastora se van acercando, uno a uno, al hogar que les da abrigo, como todos los días, a partir de las nueve de la mañana.

 

La alfabetización tecnológica, las artes y la salud son tres de las acciones que un grupo multidisciplinario de profesionales lleva a este espacio

 

Los trabajadores sociales de la alcaldía del municipio Libertador les brindan la bienvenida en la recepción y les invitan a pasar al comedor, espacio en el que esperan una arepita bien caliente con fororo o Nutrichicha, un café o un jugo natural como acompañante.

 

 

Hasta 120 abuelos y abuelas atienden en el comedor con menú variado.

 

 

Después de desayunar, asisten a sus actividades diarias. Pueden dirigirse a una enramada donde los recibe la brisa matutina que baja del Waraira Repano. La conversa y el encuentro forman parte del día, las partidas de dominó y la “echadera de broma”, entretanto hay quienes se unen a los talleres que imparten en la casa de los abuelos La Divina Pastora, que la alcaldesa Carmen Meléndez inauguró en febrero de este año.

 

 

La alfabetización tecnológica, las artes y la salud son tres de las acciones que un grupo multidisciplinario de profesionales lleva a este espacio, con el fin de garantizarles a los adultos y adultas mayores derechos fundamentales.

 

 

Un Infocentro, donde las personas desde los sesenta años aprenden a navegar en Internet, a usar de manera adecuada las redes sociales, y a dominar las funciones de aplicaciones ofimáticas; un taller textil, en el que Judith Zambrano orienta a hombres y mujeres en la confección de pijamas, ropa interior, blusas, gorros, entre otros productos textiles, con miras a la consolidación de un proyecto socioproductivo en la que los abuelos y abuelas, mayoritariamente, tengan un ingreso propio. Es así como están planificando ferias navideñas en la casa de los abuelos, para vender sus creaciones a precios solidarios.

 

 

Adriana García: "me gustaría participar más en las actividades culturales".

 

 

 

 

De la salud integral, que comprende medicina general, odontología, incluso, higiene y estética, están a cargo profesionales de cada área. En la peluquería y barbería atienden a los adultos y adultas mayores todos los días, con corte de cabello, secado y manicura. También disponen de una farmacia a la que pueden recurrir por los medicamentos que el médico de turno les recete.

 

 

Wagner Vergara dirige el comedor en el que mujeres y hombres trabajan para colocar en cada mesa, un plato para el desayuno y otro para el almuerzo, así como meriendas. Ensalada, pollo guisado, pasta o arroz, también una buena taza de lentejas, cuidando la dieta de algunos.

 

 

En días normales hasta cien abuelos y abuelas disfrutan de estos servicios que no tienen costo alguno. Cuando se trata de eventos culturales, el número de asistentes puede llegar a ciento veinte.

 

 

Abuelos y abuelas participan en talleres de dibujo integral.

 

 

 

Cultura en Amor Mayor

 

 

La Misión Cultura Corazón Adentro y los integrantes del Gabinete de Cultura de La Pastora son los responsables de llevar las artes a los adultos y adultas mayores de la casa de los abuelos La Divina Pastora.

 

El viernes 25 de octubre celebraron los 135 años de la parroquia y dieron la bienvenida a la Navidad. Después del desayuno, las y los beneficiarios y quienes laboran en la “casita” como le llaman afectivamente, se juntaron en la enramada a ver a las abuelas del grupo teatral Somos los ancestros, quienes presentaron leyendas de la localidad caraqueña como El perro fantasma, La muchacha de los cachos y Pacheco, y una comedia llamada El verdadero significado de la Navidad; ambas, son el resultado del taller de Teatro impartido por la animadora cultural, Celmig Márquez en ese espacio.

 

 

Igualmente, pudieron recorrer la exposición de dibujos que elaboraron abuelos y abuelas en el taller Integrado de Dibujo que imparte el animador cultural y artista plástico, David Cuevas, que tiene por objetivo permitirles a sus talleristas manifestarse a través de este arte.

 

 

 

Con los talleres de textilerías adultas mayores impulsarán proyectos socioproductivos.

 

 

 

Nieves Claro es quien coordina el área cultural de la casa de los abuelos, para ella estas actividades contribuyen con la promoción de la identidad caraqueña y les hace posible a estas personas, formarse en las diversas manifestaciones artísticas, incluyendo danza y música.

 

 

A esta tarea de formación en las artes, se suma un círculo de lectura que funciona en la biblioteca de la “casita”. Allí cada mañana llegan lectores y lectoras a alimentarse también de palabras.

 

 

 

La alfabetización tecnológica es parte del objetivo.

 

 

 


POR SARAH ESPINOZA • @sarah.spnz 

 

FOTOGRAFÍAS ALEXIS DENIZ • @denizfotografia

 

 

#AdultoMayor #AmorMayor #CasadelosAbuelos

Compartir

Noticias Relacionadas

Ceiba Bicentenaria: motor comunal de San Pedro

  • 01/05/2025

La feria de la alegría

  • 22/11/2024

Épale CCS: una familia que se teje entre palabras

  • 08/10/2024

Son mis deseos, mis deseos son

  • 24/04/2023
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad