• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Apacuana

11/02/25. Dicen que Apacuana fue piache. Esta es la denominación que tienen las personas que se encargan de curar dentro de algunas comunidades indígenas. Se consideran sabios y que tienen una comunicación especial con los seres más valiosos para su comunidad. Desde allí y quizás por eso, Apacuana fue una lideresa capaz de guiar la reunificación de las fuerzas indígenas en contra de los invasores españoles que sólo contaban con el apoyo de los Teques, enemigos de los grupos que resistían.

 

...al ser reincidente en su insubordinación, sus enemigos aprovecharon para colgarla y dejarla exhibida para que su valentía no fuese emulada.

 

 

 

La cacica, cuyos restos simbólicos se encuentran hoy en el Panteón Nacional, habitaba la región de Los Valles del Tuy, Guarenas y Tácata, fue lideresa espiritual y guerrera de Los Quiriquires.

 

 

Su memoria, de lideresa valiente y fundamental, fue recogida por el gran César Rengifo, quien sentó las bases de una obra de teatro que recuerda que una mujer adelantó una conspiración completa que sería develada a sus peores enemigos y que tendría como consecuencia su captura, y, al ser reincidente en su insubordinación, sus enemigos aprovecharon para colgarla y dejarla exhibida para que su valentía no fuese emulada.

 

 

Ese es el espíritu que dejó en estas tierras Apacuana, quien probablemente no se parecería en nada a la silueta que en su memoria se ha puesto en la puerta de Caracas, ojalá nosotras si podamos de alma parecernos a ella.

 

 

 

 


 

POR ANA CRISTINA BRACHO • @anicrisbracho

 

ILUSTRACIÓN ASTRID ARNAUDE • @loloentinta

 

#Apacuana #Resistencia #Mujeres

Compartir

Noticias Relacionadas

¿Feminista yo?

  • 20/06/2024

Centenaria

  • 22/02/2024

Argelia

  • 25/02/2023

Ellas

  • 26/10/2023
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad