• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Las elecciones del 27 de julio vistas por la juventud

Por una victoria del pueblo y para el pueblo

Más que de percepción electoral, en esta oportunidad se trata de conocer un poco el cómo es visto el actual proceso especialmente por la juventud. Nos referimos concretamente no al proceso en sí de elegir una nueva o nuevo candidato, sino al protagonismo, las movilizaciones, la receptividad de la gente de a pie, la que construye calle, la que hace y es pueblo.

Para conocer un poco de esto, no queríamos simplemente dar nuestro punto de vista, sino escuchar más allá de las ciudades, a la Venezuela adentro, por eso nos vamos, en esta oportunidad al Estado Lara, donde el movimiento comunero tiene un buen tiempo haciendo historia, protagonismo del bueno. Es allí donde nos encontramos a dos jóvenes que saben lo que es hacer patria.

La primera de ellas es Lana Vielma, o Lanita, como también la llaman, ella nos cuenta lo siguiente, especialmente refiriéndose a la juventud y al candidato Elis Silva Daza:

El compañero Elis representa muchísimas cosas de la juventud, podríamos decir, una persona que no ha tenido vicios, como tal vez está acostumbrado a hacer la política, se ha venido formando desde muchísimos espacios, su primera escuela fue la Comuna de El Maizal, viene de ser un vocero de la comuna, un vocero… ser vocero de esta comuna no es cualquier cosa porque son compañeros que han ejecutado proyectos, que han asumido movilizar toda una comunidad en función de resolver cosas para ella misma, que han asumido muchísimas otras batallas electorales, y como ellos mismos dicen han buscado votos para mucha gente, y esta vez toca buscar votos para uno de los compañeros y compañeras de El Maizal que se va a convertir en vocero, ya no sólo de su territorio que es una comunidad pequeña rural, que es Caballito, sino que ahora va a ser vocero de todo un municipio que es Simón Planas.

Creo que estas elecciones particularmente son muy valiosas también porque además de ser las elecciones para el consejo municipal y para las alcaldías, son las elecciones de la consulta popular de la juventud, y para eso ya no es solamente la juventud como montonera, que se moviliza para las marchas, para la recreación, para lo otro, sino que ahora hay un recurso de por medio que la juventud se tiene que organizar para ejecutar, y eso implica un grado de madurez y de asumir compromisos con su comunidad, con su entorno, con su propio sueño, con muchísimas cosas…

Entonces, en esas dos situaciones que tenemos el próximo 27 de julio, en Simón Planas están ocurriendo cosas maravillosas porque tenemos un candidato joven, tenemos una consulta popular de la juventud y tenemos muchísimos muchachas y muchachos que se están sumando, que se están agrupando, que se están organizando y que se unieron incluso dentro del comando de campaña, asumiendo muchísimas tareas que tradicionalmente no las hacen los jóvenes, en el área por ejemplo de logística, de comunicación, de incluso para movilizar a las comunidades, para hacer los casa a casa, para organizar las marchas, las concentraciones, para hacer el volanteo, para pegar los afiches, para cada uno de los detalles, en todo los espacios hay demasiada juventud, hay demasiada gente que históricamente ha estado, pero también muchas caras nuevas que se vienen sumando, no solamente a votar sino a movilizarse para la construir la victoria.

Nosotros lo que hemos dicho es que aunque el candidato es joven, aunque la juventud es maravilloso que se sume, no es que sea un candidato solamente para la juventud, incluso una de sus banderas es la atención a todos los compañeros de tercera edad, toda la gente que entregó su vida para tener lo que hoy tenemos y todo el honor y el respeto y las políticas y los recursos direccionados también para la atención a los adultos mayores, a las personas con discapacidad, a todos los habitantes de Simón Planas, pero con especial énfasis a ese sector de la población, que los adultos y adultas mayores no se sientan que están desplazados por la juventud como a veces se puede entender…

Creo yo que dentro de lo que nosotros estamos viviendo no es así, queremos crear además la voluntad es crear un gobierno popular que rompa con todas las estructuras burocráticas, incluso el mismo Elis lo dice: no queremos acercar el pueblo al gobierno, queremos que el pueblo sea el gobierno, y que desde la comuna, la organización popular tengamos suficiente madurez y que tengamos suficiente claridad política para asumir recursos, para asumir la responsabilidad de un autogobierno, y ese es el modelo nuevo, nuestro eslogan es “lo nuevo nace del pueblo” y para nosotros lo nuevo es eso, un nuevo sistema de gobierno que se está creando, no solamente a nivel de Simón Planas, sino a nivel nacional desde las comunas y desde las organizaciones populares, pero en Simón Planas tenemos muchas características distintas, porque bueno, siempre hemos sido rebeldes, siempre hemos sido revolucionarios, pero desde nuestro accionar diario, y por eso mismo, la fuerza de la juventud que trae Elis, representa todo eso, representa el nuevo modelo de gobierno que necesitamos sea exitoso, y hacerlo ser exitoso, y bueno, las comunas, todas las organizaciones sociales, los territorios, tienen demasiada esperanza en ese nuevo liderazgo que se levanta con el compañero Elis, y todos tenemos demasiada esperanza en que van a ocurrir grandes cosas y van a seguir ocurriendo grandes cosas en Simón Planas.

Y desde ese mismo horizonte, escuchamos a otra de las jóvenes de ese mismo territorio,  Daliangelis Pérez, del consejo comunal Vecinos Unidos, que a su vez forma parte de la Comuna El Milagro, quien nos indica otros aspectos relevantes de esta candidatura:

El candidato por ser joven, ha generado un impacto en la juventud del territorio de Simón Planas, con una masiva participación de la juventud, así como también de otras corrientes que hacen vida activa, por primera vez en la historia que en el territorio de Simón Planas tenemos un candidato joven con tan sólo 27 años.

Desde el inicio ha tenido un apoyo contundente del poder popular, siendo recibido con mucha alegría en cada una de las comunas visitadas.

Cabe destacar que esta joven se autodefine “como parte de esa juventud aguerrida, revolucionaria, comunera, que se sumó desde el día uno como muchísimos jóvenes a la campaña de nuestro candidato Elis Silva Daza por su humildad, por su sabiduría, por ser gente de pueblo, con gran corazón”

Pero dejemos que sea el mismo candidato a la Alcaldía del Municipio Simón Planas Elis Silva, quien nos comente desde su propia perspectiva:

Vemos una participación juvenil bastante movida, vemos a una juventud interesada en la construcción de los proyectos de sus necesidades, una juventud que se ha venido interesando en participar en las reuniones de los consejos comunales, de las comunas y que hoy la estamos viendo movilizada en la calle, haciendo campaña, la hemos visto en sus asambleas, proponiendo ideas, proyectos, y estamos seguro que este 27 de julio saldrá masivamente a construir la gran victoria y a desarrollar su proyecto en cada uno de sus consejos comunales, sobre todo vemos cómo la juventud está participando, está proponiendo un proyecto en el área de producción, y en el área deportiva, vemos que son como las más fuertes allí, en las propuestas que estamos haciendo… chamos que nunca veíamos en una reunión hoy están siendo parte de las asambleas.

El presidente (Maduro) está llamando a más territorio y menos escritorio y hemos visto cómo a nivel nacional, los candidatos y candidatas están haciendo una campaña muy de pueblo, muy de las bases, muy de los consejos comunales, muy de las comunas, y hoy se demuestra la fuerza de nuestro pueblo valiente en cada uno de los territorios, y esos candidatos allí, que nacieron del pueblo, que nacieron de las bases que los eligieron, se sienten felices, de estar en estos escenarios, quienes permiten seguir la lucha junto a su pueblo, en su mayoría los candidatos y candidatas pertenecemos a un consejo comunal, a una comuna, y bueno no estamos sino encontrándonos con nuestra gente, seguir organizándonos, seguir territorializando la política e ir direccionando nuestra campaña hacia lo nuevo que nace del pueblo, hacia el horizonte comunal en el que hoy está nuestro presidente Nicolás Maduro y yo estoy seguro que todos los candidatos a nivel nacional están cumpliendo con esa orientación que es nada más y nada menos que la situación del Comandante Chávez…  por eso hemos visto una campaña bastante colorida, bastante de calle, de pueblo, son muchos los casa a casa, son muchas las asambleas, encuentros, cafecitos, sancocho, y eso es lo que quiere nuestro pueblo, lo que quiere nuestra gente, que los candidatos y candidatas, que los alcaldes y alcaldesas sean del barrio que les vio crecer, y sean cuales sean los resultados que vamos a tener, sigan siendo las mismas personas, esa es una de las cosas que más nos ha recordado el pueblo.

Hemos visto cómo las comunidades han estado bastante movidas, bastante la participación del poder popular, la gente se siente identificada con su candidato, con su candidata, y el ejercicio de la consulta nacional, ha motivado mucho a la juventud que en algún momento no participaba… se ha venido sumando en todos los sectores a promocionar su proyecto, a promocionar al candidato, a la candidata y eso es bastante bonito porque ha permitido un encuentro de las estructuras de base, un encuentro de voceros y voceras, es más podemos decir que hasta personas que no eran simpatizantes de nosotros han decidido sumarse también en esta gran campaña y eso demuestra que la gente quiere seguir avanzando, quiere seguir organizándose, quiere ver desarrollada sus comunidades, y eso es a lo que estamos apostando.

Quisiéramos seguir escuchándolas y escuchándolo, pero andan, como este y otros candidatos, en plena campaña, por eso le agradecemos haber compartido sus impresiones en esta nueva campaña, y les deseamos el mayor de los éxitos.

Benjamín Eduardo Martínez Hernández

@pasajero_2

 

Compartir

Noticias Relacionadas

“El país de las mujeres bellas”

  • 21/11/2022

La Cristóbal Rojas: un lienzo contra las adversidades

  • 08/04/2025

La arepa ancestral, un alimento saludable

  • 19/09/2024

Urban Yoga llega a la sala Experimental del Cuerpo en Casino CCS

  • 08/06/2023
App SUVE

Compañeras eternas

Asesinato de periodistas
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad