• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Estrategias para no rendirse (VIII): Prepararse para una carrera

02/03/2023. Bueno, finalmente llegamos a donde tengo que entrar en contradicción con consejos anteriores. Si empezaste a trotar en enero o si volviste a hacerlo después de mucho tiempo de inactividad y has mantenido la disciplina por dos meses, puedes empezar a acariciar la idea de competir.

Ya lo dije. Ya me contradije, pues una de mis primeras recomendaciones fue precisamente no pensar en carreras. Pero si tú crees que con el plan de anotarte en una vas a tener el incentivo necesario para seguir adelante, para no rendirte, ¡bienvenida sea la idea!

Por supuesto, hay que tener mucha prudencia para evitar que la gracia se haga morisqueta. En el afán de prepararte para la carrera puedes excederte, sufrir fatiga o una lesión y eso significaría lo contrario al propósito deseado: suspender la actividad y volver al sedentarismo forzoso.

Entonces, lo ideal es que te pongas como meta intervenir en una competencia muy poco exigente. Si pretendes ir directamente al maratón o el medio maratón, tienes casi todos los boletos comprados para fracasar. Si reconoces tu nivel de principiante (o de persona en recuperación luego de un prolongado paro deportivo) serás condescendiente contigo mismo y te anotarás en una prueba de cinco kilómetros, como mucho.

Lo otro que deberás tener en la cabeza es que no vas a ganar ni a alcanzar una marca impresionante. Confórmate con cubrir la distancia e, incluso, si no puedes hacerlo, no te laceres con autocríticas odiosas. Más se perdió en el diluvio y aquí estamos, decía mi madrina Evangelina.

Lo otro que sería aconsejable hacer es dejar suficiente tiempo entre la decisión de competir y la fecha de la carrera. Es una total insensatez levantarse un lunes y decir: me voy a inscribir en la carrera del próximo domingo. Según la distancia que te propongas correr, los expertos plantean determinados tiempos de entrenamiento, que va entre unas cuantas semanas y varios meses. Esos cronogramas se basan en la amarga experiencia de muchos corredores que se precipitaron y terminaron fuera de carrera.

Pasos y zancadas

Maratonistas con ataxia-telangiectasia. Siete jóvenes con ataxia-telangiectasia, una enfermedad degenerativa y hasta ahora incurable (que produce descoordinación motora y agrandamiento de los vasos sanguíneos capilares), participaron en el Maratón de Sevilla, gracias a la colaboración de trece corredores que se turnaron para empujar las sillas de ruedas. Los pacientes y sus impulsores fueron tratados como héroes y animados a lo largo de los cuarenta y dos kilómetros de la ruta por la ciudad andaluza.

[Próxima entrega: Estrategias para no rendirse (IX): Elegir un plan de entrenamiento]


POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ • @clodoher

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jadegeas

Trotar Caracas Carrera

Compartir

Noticias Relacionadas

Cuestión de estilo (y X): Cambios en el sentido de la vida del trotado

  • 05/10/2023

Trote y (los cambios de) personalidad (III)

  • 05/12/2022

Estrategias para no rendirse (IV): No compitas (por ahora)

  • 03/02/2023

Accesorios para correr: Más de gorros y afines (III)

  • 08/03/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad