• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Estrategias para no rendirse (VII): Llevar un registro

23/02/2023. Si eres de los que tomó (o retomó) el reto de trotar a principios de año, uno de los mecanismos para mantenerte en la actividad y abordar ya el tercer mes es llevar un registro de tus actividades deportivas.

Uso la palabra registro a propósito, para abarcar un espectro grande de opciones: puede ser un diario, con frondosas anotaciones sobre las experiencias vividas, sensaciones, molestias, dolores, aspectos climáticos, conversaciones, encuentros casuales, reflexiones, asuntos analizados y todo lo demás que se te ocurra; pero también puede ser una escueta serie de números para dejar constancia del tiempo de desempeño, distancia recorrida, tipo de ejercicio realizado (solo trote, larga distancia, velocidad, fartlek, cuestas, saltos, etcétera) y una que otra palabra sobre la jornada (¡Sensacional!, Normal, Malo o Pésimo, por ejemplo).

Todo depende del tipo de persona que seas, de tu temperamento y talentos. Si eres poeta, de repente puedes escribir un texto con sentido lírico cada vez que regreses de correr. Pero si no andas en esa órbita, puede que te baste con los numeritos.

Me dirás que los relojes y aplicaciones especiales para corredores hacen innecesaria toda esa parte de las cifras de distancia y tiempo y, además, darán datos sobre cuántas zancadas diste y cuántas calorías aproximadamente gastaste. Es cierto, pero mucha gente sigue prefiriendo sacar su cuadernito y anotar a mano su obra atlética del día.

Me adelanto a previsibles cuestionamientos. Pregunta: ¿De qué sirven luego esos cuadernos, libretas o archivos digitales con notas (poéticas o numéricas) sobre los ratos de trote? Respuesta: tal vez no sirven de nada. Es posible que no las leas nunca y que si caen en manos de otra persona, llegue a la conclusión de que estás mal del coco. Pero si de algo sirven es para estimularte a seguir cuando la fatiga o el fastidio te tientan a abandonar. Abres el registro y ves todo eso que has hecho y ya estarás impaciente por irte a cumplir tu faena y hacer tu próxima anotación. Apuesto a que sí.

Pasos y zancadas
Temprana señalización para el CAF
. Un mes antes de la cita (que es el 19 de marzo), se han colocado en Caracas los afiches del Maratón y Medio Maratón de la Corporación Andina de Fomento (CAF), en los que, aparte de promocionar la competencia, se da una temprana advertencia a conductores y peatones acerca del cierre de las vías. La carrera, que vuelve a la capital luego de cuatro años, recorrerá el centro, suroeste, sur y este de la ciudad, con partida y llegada en el parque Los Caobos.

[Próxima entrega: Estrategias para no rendirse (VIII): Prepararse para una carrera]


POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ • @clodoher

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jadegeas

Reflexione Maratón Estimularte

Compartir

Noticias Relacionadas

Comer para correr (VI): Más alimentos prohibidos

  • 02/07/2023

pruebas de enlaces cecibel rojas

  • 03/12/2024

Accesorios para correr: una reflexión general (I)

  • 23/02/2024

De cómo decidí escribir sobre trote

  • 28/09/2023
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad