• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Los clubes de corredores (II): Patarucos Runners

28/11/23. En la continuación de una serie sobre los clubes de corredores de Caracas, hoy te voy a hablar de uno que tiene un nombre mentiroso: Patarucos Runners.

 

Fundado hace ya trece años, su nombre puede hacer pensar que está formado por corredores mediocres. Me explico: pataruco es una palabra del ámbito de las peleas de gallos, que identifica a los animales con poca disposición al combate.

 

Por analogía, se creería que los integrantes de Patarucos Runners rápidamente desertan de las carreras y van a sentarse en la sombrita. Nada más lejos de la realidad porque son gente de alto nivel competitivo. Tal vez por eso tienen apenas un puñado de miembros.

 

Emiro Castro, uno de sus fundadores y “el motor” (según su compañero Humberto Contreras) dice: “Primero corríamos juntos varias veces a la semana y una distancia larga cada domingo, pero últimamente, por compromisos personales, bajamos la frecuencia y corremos los sábados. El resto de la semana, cada quien entrena por su lado”.

 

Contreras, otro de los pioneros, añade que el club fue fundado cuando él ya tenía cinco años corriendo. “Lo considero un patrimonio personal mío. Ha entrado y salido mucha gente, es como una universidad. En el mundo del running nos hemos ganado el respeto de la gente por nuestra trayectoria, constancia y empatía”, declara.

 

“Si algún aspirante está en nuestros parámetros, le damos un año de plazo para que se adapte porque nosotros corremos alguito –dice Contreras con acento irónico en la palabra “alguito”-. Lo cierto es que la pasamos bien, nos encanta aconsejar a la gente, sin exigir ningún pago. Lo que si agradecemos es que no nos hagan perder tiempo porque a algunos les damos un montón de tips y luego no siguen corriendo”.

 

Castro, por su lado, invita a los runners que no tienen club a escribirles por Instagram (@patarucosrunners) para indicarles día y lugar de encuentro. “A quienes deseen correr con nosotros, les compartimos todo lo que hemos experimentado. Hemos ayudado a formar muchos grandes corredores”, puntualiza.

 

Pasos y zancadas

 


El relámpago azul de José Maita.
El gigantesco logro de Joselyn Brea con su doble medalla de oro en los Panamericanos de Santiago de Chile tuvo su complemento en la rama masculina con el mítico remate de José Maita en los 800 metros, que le hizo acreedor de la dorada. El joven del cabello azul estuvo en los puestos de atrás hasta la recta final cuando, en apenas 200 metros, pasó como un  relámpago a todos sus rivales con crono de 1 minuto 43 segundos 69 centésimas. ¡Bravo, José!

 

 

 

 

Próxima entrega: Clubes de corredores (III) Caracas Corre

 

 

 


POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ • @clodoher

 

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jadegeas

 

#Entrenamiento #TrotaCCS #Clubes

Compartir

Noticias Relacionadas

Comer para correr (V): Alimentos prohibidos

  • 24/06/2023

Gente que da buenos consejos (y X): Un resumen necesario

  • 19/05/2023

Llegada de un maratón de letras

  • 14/11/2024

Más sobre cómo fundar un club de corredores (VIII)

  • 08/02/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad