• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Estrategias para no rendirse (y IX): Elegir un plan de entrenamiento

16/03/2023  Aquí voy, entrando en terrenos pedregosos y bebiendo del agua que había jurado que no bebería, es decir, recomendándote planes de entrenamiento que, por lo demás, yo nunca he podido cumplir. Pero que conste que lo hago por lo que te dije la semana pasada: si ya has echado los cimientos de la resistencia y sientes una gran atracción por la idea de competir, es mejor, como decía aquella canción de Serrat el, “vencer la tentación sucumbiendo de lleno en sus brazos”.

En fin, si ya decidiste que quieres meterte en una carrera, entonces te sugiero que te prepares lo mejor posible, y para ello es necesario escoger el plan de entrenamiento apropiado.

Y aquí es donde se hace necesario hilar fino para seleccionar bien, tomando en cuenta factores tan diversos como tu edad, peso, condición física actual, distancia a recorrer, tiempo disponible para la preparación y la posibilidad de tener un entrenador o pertenecer a un grupo.

Hace algunos años, quien quisiera comenzar a entrenarse por su propia cuenta tenía que buscarse algún libro sobre el tema o revistas especializadas como Runner’s World, donde aparecían planes de entrenamiento para principiantes, avanzados y veteranos. Era difícil encontrar suficiente información.

Ahora el problema es contrario: existe una avalancha de páginas web, blogs, tutoriales de Youtube, cuentas en Instagram y demás productos digitales. La gran dificultad es elegir un plan bien estructurado, viable y hecho por gente calificada, en medio de montones de falsos gurúes y charlatanes.

 

Como pasa con todos los demás temas, es aconsejable probar aquí y allá, picotear un poco, tratar de calibrar la autoridad de la persona que presenta el plan de entrenamiento. Te vas a encontrar con unos que son casi como tener tu entrenador personal, junto a otros bastante mediocres de los que es mejor “salir corriendo”, dicho en sentido figurado.

¿Qué te parece si sales a explorar los caminos cibernéticos a ver qué encuentras?

Pasos y zancadas

Pies de tabla. Mientras las marcas de zapatos deportivos invierten fortunas en investigación sobre materiales y formas para hacer más eficiente y cómoda la pisada de los corredores, el japonés Takanobu Minoshima hizo un excelente tiempo de 3 horas 28 minutos en el Maratón de Osaka, el 26 de febrero, con sandalias típicas de su país, una plantilla de madera con un tacón en el medio (no en el talón ni en la punta). Una locura para los expertos, pero parece que en Japón es una tendencia con muchos practicantes.

[Próxima entrega: Gente que da buenos consejos I]


POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ • @clodoher

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jadegeas

Terrenos Marcas Japón

Compartir

Noticias Relacionadas

Accesorios para correr: lentes de sol (IV)

  • 14/03/2024

Clubes de corredores (III): CcsCorre

  • 06/12/2023

Accesorios para correr (VIII): Franelas, camisetas y afines

  • 11/04/2024

Comer para correr (IV): Más alimentos recomendados

  • 16/06/2023
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad