• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Un árbol, una persona

01/06/23.

1. Hay un árbol. Hay una persona. Donde hay un árbol, se podría decir, hay una persona. Pero no, necesariamente, se podría decir que donde hay una persona hay un árbol. El árbol siempre reconoce a la persona, pero no siempre la persona reconoce al árbol. Hay veces que el reconocimiento de la persona al árbol está sustentado, no como algo trascendente, sino como estorbo, como molestia.

 

2. Todos los días, la misma persona atiende el árbol que se puede apreciar en la imagen. Lo hace desde que el árbol no era árbol, sino planta, mata. La persona riega el árbol los días secos, le limpia la tierra, limpia las ramas, limpia las hojas, y arranca las que ya están muertas, limpia el entorno del tronco, especialmente atiende los desechos que allí depositan, sin escrúpulos, personas que no son personas. Cuando pasa caminando por esa acera (vive a cuadras de allí) la persona detiene su marcha, mira al árbol por unos instantes y sigue su camino. No le habla la persona al árbol, -a pesar del amor que le profesa-, pero es evidente que el árbol si le habla a la persona.

 

3. Hay un árbol. Hay una persona. Uno le da al otro lo que el otro necesita. Ambos se brindan y el placer de servirse es mutuo. Hay un árbol y una persona. Se quieren, se necesitan y se cuidan. Esto, que no parece cierto en días de tala, que cuesta creer, que sea cierto, lo es, aunque estos tiempos lo han hecho, sino imposible, algo sospechoso.

 

 

 


 

POR RUBÉN WISOTZKI

ILUTRACIÓN ENGELS MARCANO • cdiscreaengmar@gmail.com

 

#Árbol #Persona #Cuidado

Compartir

Noticias Relacionadas

La contra de la corriente

  • 03/10/2024

Lo más (in)mundo

  • 19/10/2023

Todo relacionado con Todo

  • 11/05/2023

Verdad

  • 12/08/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad