• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Comer para correr (II): El libro “Corre con energía y más rápido”

01/06/2023. Hay gente que sabe mucho de correr, pero nada de nutrición. Y viceversa. Pero algunas personas saben de los dos temas. Uno de esos casos es el de Sandra Suárez Leña, una nutricionista venezolana, corredora de maratones.

 

Ella, que tiene veinte años de experiencia como nutricionista deportiva, escribió un libro al respecto. Se titula Corre con energía y más rápido, y lleva el subtítulo: 'Nutrición e hidratación para corredores'.

 

“Mezcla información basada en el conocimiento científico con mis vivencias como corredora y las estrategias que he diseñado para solventar los problemas más comunes que pueden afectar el rendimiento deportivo”, dice la autora.

 

En el libro se abordan problemas específicos que todo trotador o corredor ha enfrentado. Por ejemplo, el de asumir este tipo de ejercicio en conjunto con una dieta para perder peso y obtener el resultado indeseado de pasarse el tiempo cansado, sin energía ¡y con un hambre loca!

 

El contenido está desarrollado en seis capítulos. En ellos se tocan temas como la nutrición e hidratación deportiva; el control de peso en los practicantes de este deporte; los suplementos nutricionales; las estrategias de nutrición para entrenamiento y para competencias; y los planes específicos por distancia.

 

Suárez Leña garantiza que se trata de estrategias de aplicación sencilla, nada de complicadas fórmulas teóricas solo aptas para especialistas. Asegura que todo lo recomendado en el libro ha sido previamente probado en ella misma o en sus entrenados-pacientes.

 

“Quien quiera entender todo el proceso de la nutrición para corredores, puede leer el libro de principio a fin. Pero si solo quiere aprender a entrenar con energía o quiere saber cómo asumir la nutrición y la hidratación para una determinada distancia, puede ir al capítulo específico”, dice.

 

Si te interesa tener más información sobre esta obra, puedes ir a la cuenta Instagram de la nutricionista-atleta, @correconenergía o echarle una mirada a su página web https://sandrasuareznutriciondeportiva.com/

 

Pasos y zancadas

Un ganador nacional, luego de treinta y tres años. Los guatemaltecos tuvieron una razón nacionalista para celebrar: el pasado 28 de mayo, en el Medio Maratón de Cobán (departamento de Alta Verapaz, a más de 1300 metros sobre el nivel del mar), un atleta del país centroamericano, Alberto González, triunfó luego de treinta y tres años de ganadores extranjeros, incluyendo los últimos veintiuno, a cargo de atletas kenianos. González dejó tiempo de 1 hora, 3 minutos y 4 segundos. La prensa local tituló orgullosa: ¡Fin a la hegemonía keniata!

 

[Próxima entrega: Comer para correr (III): Alimentos recomendados]

 

 

 

 


POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ • @clodoher

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jadegeas

 

Abordan Nutrición Energía

Compartir

Noticias Relacionadas

Los clubes de corredores (I): El Calvario Runners

  • 24/11/2023

Accesorios para correr (XV): ¿Pantalones largos?

  • 30/05/2024

Cuestión de estilo (VIII): Más sobre cambios en la salud del trotador

  • 15/09/2023

Accesorios para correr (VII): Equipos de sonido

  • 04/04/2024
Las actividades por la semana de los Museos

Hasta siempre Pepe

Llamar a la abstención electoral
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad