• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Gente que da buenos consejos (IV): Leonardo Mourglia

13/04/2023. Si quieres entender un poco más sobre la dinámica de los planes de entrenamiento, otra opción que tienes disponible, a un toque de Internet, es la del argentino Leonardo Mourglia. En su canal Correr nos hace felices (https://www.youtube.com/@mourglia), que ya anda avanzando hacia el millón de suscriptores, encontrarás un montón de videos explicativos. Todo un influencer del running, Mourglia ofrece numerosos programas de entrenamiento para cualquier nivel en el que se encuentre el usuario, desde los principiantes obesos hasta los que rozan con la élite.

En una de sus piezas promocionales, ofrece un testimonio de vida que resulta muy atractivo para cualquiera que esté empezando en esta actividad: cuenta que al principio odiaba correr. “Por más que lo intentaba, no había forma de que me gustara –dice-, pero haciendo algunos ajustes y evitando cometer ciertos errores, la cosa cambió”. Esta es una de las claves del aporte de Mourglia: explica los errores que cometió cuando intentó en vano engancharse con el hábito de correr. En esas ocasiones, siempre pretendía incrementar la distancia o el tiempo cada vez que salía y esa es una fórmula que, irreversiblemente, conduce a las lesiones, los malestares y el rápido abandono.

La paciencia es una virtud que valora mucho este experto, pues es la vía segura para que el cuerpo y la mente hagan las adaptaciones necesarias. El plan para novicios que propone es de tres días por semana, no consecutivos. Las primeras dos semanas esas jornadas son casi que un paseo por el campo (30 segundos de trote muy suave y 30 de caminata durante veinte minutos). Insiste en que, aunque tengas la sensación de que es demasiado suave, no cometas el error de ir por más. “Estarás construyendo la base aeróbica sobre la que vas a montar el edificio de tu rendimiento deportivo y la base psicológica”, dice. 

Su secreto es que con estas faenas excesivamente fáciles, la persona vuelve a su casa deseando correr más, en lugar de maldiciendo la hora en la que se decidió a correr. ¿Suena lógico, verdad?

Pasos y zancadas

¿Viejo?...el viento y todavía sopla. Para quienes dicen que ya no están en edad de correr va la historia de Charly Bancarel, de noventa y tres años de edad, que completó el Maratón de Paris 2023, en un tiempo de 7 horas y 22 minutos, a pesar de que la carrera, celebrada el domingo 2 de abril, tuvo lluvias y ráfagas de viento. El intrépido nonagenario anunció que su próxima meta es participar en el maratón popular que se correrá en paralelo a los Juegos Olímpicos París 2024.

[Próxima entrega: Gente que da buenos consejos (V): Escuela de Running]


POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ • @clodoher

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jadegeas

#Salud #Entrenamiento #Constancia

Compartir

Noticias Relacionadas

Accesorios para correr (X): Mangas de compresión

  • 28/04/2024

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting indus

  • 03/12/2024

Cuestión de estilo (VI): Sobre cambios laborales en el trotador

  • 31/08/2023

Accesorios para correr (XV): ¿Pantalones largos?

  • 30/05/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad