• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Voy

21/09/23. De los boleros agresivos, éste del compositor yucateca Luis Demetrio, se las trae, de su letra se desprende que un hombre con una desilusión amorosa en pleno desarrollo, busca liberarse de la relación con su amada, de una manera drástica y penosa: “Voy a mojarme los labios con agua bendita/ para lavar los besos que una vez me diera tu boca maldita… Voy a ponerme en los ojos un hierro candente/ pues mil veces prefiero estar ciego que volver a verte”. ¡Uuuuu!

 

Fue en principio un bolero ranchero escrito por Demetrio para Javier Solís, que Diego El Cigala convierte en bolero moruno, en llanto gitano con son montuno al cierre, en su reciente producción audiovisual titulada Obras maestras, que escucharemos en mi programa de boleros A mí me pasa lo mismo que a usted, por petición de la periodista maracucha Belkis Marcano Rosas, alumna de Cheo González en la Universidad del Zulia.

 

De lo que podría parecer sin serlo, una respuesta o continuación de la cantada también por El Cigala, Si Tú Me Dices Ven, (de “El Pancho” Alfredo Gil arrancado de la primera línea de un poema del vate mexicano Amado Nervo), Voy… Diego comparte una anécdota personal: "La primera vez que escuché Voy fue de la mano de mi tío Moncho, que en paz descanse. Era un momento crucial en mi vida. Siendo joven y escuchando las versiones de mi tío, pensé que algún día debería cantarla. Para mí, Voy simboliza ese amor que se pierde y se anhela. Es esperar por un amor que viene de lo divino, de nuestro señor. Al final, es decidir si buscar ese amor perdido o rendirse, que en este caso es decir ‘voy’ y tirar la toalla".

 

Según la nota de prensa de la agencia EFE, Diego Ramón Jiménez Salazar, nombre de pila de “El Cigala”, acaba de lanzar el pasado viernes 8 de septiembre, el videoclip, -dirigido por Lennyn Salinas-, de esta joya musical Voy, rodado en Toledo, España, como parte de la campaña del álbum Obras maestras: publicado en vinilo dorado, CD y digital el primero de Septiembre.

 

Actualmente El Cigala se encuentra presentando esta nueva producción en gira por El Paso, Texas, más catorce ciudades de Estados Unidos y Canadá en menos de dos meses.

 

 


 

POR HUMBERTO MÁRQUEZ • @rumbertomarquez

 

ILUSTRACIÓN ERASMO SÁNCHEZ • 0424-2826098

 

#Boleros #Despecho #ElCigala

Compartir

Noticias Relacionadas

Cuando me miraste tú, el bolero fallido de Agustín Lara

  • 21/03/2025

Dillon, Altruda y El Gran Fellove

  • 22/02/2024

Rareza del siglo

  • 07/03/2024

Nuestra adorada Elena Burke y El Filin (1)

  • 03/05/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad