• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Cuestión de estilo (IX): Cambios en la vida social del trotador

22/09/23. No te voy a engañar: casi todas las y todos los que se meten a trotadoras y trotadores experimentan o sufren (depende cómo se lo vea) cambios en su vida social.



Y la mayor parte de esos cambios tienen que ver con la renuncia a ciertos hábitos que pueden ser incompatibles con la nueva condición deportiva. Me explico: tal vez tu círculo de amistades tenga que ver, por ejemplo, con las costumbres de comer copiosamente y beber de manera no menos entusiasta. 



Entonces, es posible que la nueva afición sea un obstáculo para tus encuentros con esa gente que, de pronto (o paulatinamente) te empezarán a parecer buenas personas, pero… que se alimentan inadecuadamente y se pasan de tragos.

 


Y, viceversa, puede pasar que las amistades empiecen a mirarte con recelo y comenten entre ellas y ellos que tú te metiste dizque a deportista y ahora quieres comer sano y beber poco o no beber. "Lo (o la) perdimos", afirmarán con rostros burlistas, mientras se jartan una cachapa o piden dos bien frías.



Claro, que eso no tiene por qué significar que te vas a convertir en un paria, un relegado social. A menos que tú así lo desees y decidas. Muy por el contrario, lo que suele pasar es que en el mundo de los trotadores y corredores vas a encontrar amistades nuevas, con hábitos y gustos relativamente diferentes a las y los anteriores. Pero, ¿quién quita que encuentres amigas o amigos de esos que se quedan para toda la vida?



Si te enganchas con esta actividad es muy probable que te empiecen a incomodar las fiestas. No te extrañe si estás en una y ya a las once de la noche buscas una excusa para irte a dormir (porque mañana vas a correr temprano). Incluso, puedes terminar quejándote de las rumbas ajenas, si no te dejan descansar como es debido y, por tanto, afectan tu plan de entrenamiento.



Demás está decir que si ese cambio es demasiado drástico, es decir, si antes eras de los que amanecían bailando y jugando dominó, tu viejo entono se lo va a tomar a mal. Van a pensar que ingresaste a una secta espiritual. Estás advertido.



Pasos y zancadas


Así en Maracaibo como en Caracas
.
No es lo mismo correr 21K en Caracas que en Maracaibo, ni siquiera en estos días, cuando las altas temperaturas azotan a la capital venezolana. Pero para Whinton Palma y María Garrido no parece haber mucha diferencia. Los ganadores del Medio Maratón Ciudad de Maracaibo lo fueron también del Medio Maratón Simón Bolívar, en julio pasado, en Caracas.  Palma cronometró 1 hora 8 minutos 18 segundos y Garrido, 1h, 20m, 33s en el agobiante circuito de la Tierra del sol amada. 

 

 

 

 



Cuestión de estilo (y X): Cambios en el sentido de la vida del trotador]

 


 

 

POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ • @clodoher

 

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jadegeas

#Salud #Entrenamiento #Hábitos

Compartir

Noticias Relacionadas

Accesorios para correr (XX): Zapatos

  • 07/07/2024

Accesorios para correr (X): Mangas de compresión

  • 28/04/2024

Más sobre clubes de corredores (VI)

  • 02/02/2024

Gente que da buenos consejos (II): Soy maratonista

  • 04/04/2023
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad