• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Ánimas de Caracas

A ella, que compuso esas canciones. Y a las tías.

03/11/23. El asunto parece estar saldado para varios Papas interrogados: el purgatorio no es un lugar al que se va. Siendo así de aquel lado, desde la ladera del lado mío, …prendiendo la vela y poniendo pa’l tabaco, pa' la yuca, pa’l pescao y rogando por mi pollito que se fue a la calle y ruego a Dios que naiden lo jaye, canto por las ánimas benditas que están en el purgatorio…,  el encuentro con las ánimas no se ha dado; canciones mediante, a cualquier caminante le pasa que tras larga ausencia se extingan las carencias pero ese es otro cuento y este no es el momento.

 

Dos entonces y medio

 

Entonces, la señora caminaba y a las ánimas rezaba. Iba sola y asustada porque por esa parte robaban. Los malandros, acostumbrados, sabían del cajero aperturado en ese lugar oscuro, aguado y orinado y allí se habían apostado, a esperar a la víctima, la que sea que tocara porque hasta para eso se encomendaban. Miguelito, desde entonces, en otro mito tornó, pero esa consonante el cuento no cambió. Vino otra vez, la señora, y volteó: ni un alma a la derecha y ni un perro apareció y ella se atrevió y todo el dinero sacó. Con su fajo de billetes, apurada y persignada, rapidito se salió; el camino apuró y se sentía sudada pero no le importaba cuando de pronto salió de la nada aquel tipo que pasó a su lado, con cara de susto, es decir, asustao…

 

Son muchas las ánimas, benditas o no, bíblicas o no y expurgadas y excomulgadas, ajustadas a estatutos impuestos desde aquí, donde faltan tantos, a pesar de los esfuerzos y el camino maltrecho. Es un hecho incuestionable que una vez que se ha marchado el cuerpo inanimado no teclea, ni imprime, ni lee, y las ánimas, que se sepa, existen en el pasado porque volviendo al cuento, que no ha terminado, la señora llegó a su casa cantando, perdón, contando, perdón otra vez, narrando lo que le había pasado: Entonces, Nancy me dijo que yo andaba en un alboroto con mucha gente y no lograba acercarse a saludarme; arrugué el entrecejo, maña que tengo de un tiempo para acá, cuando acompañaba a los que están a punto de irse al más allá. De tantas y tantos que acompañé, quizá, me hicieron mano vuelta y me protegieron. ¿Quieres una arepita?

 

 

 


 

POR GUSTAVO MÉRIDA • @gusmerida1

 

ILUSTRACIÓN ERASMO SÁNCHEZ

#Ánimas #Caracas #Mitos

Compartir

Noticias Relacionadas

Sustos en Caracas

  • 21/11/2022

La base de la sociedad

  • 27/04/2023

Afrodescendencia

  • 30/05/2024

¿La Navidad es sólo gaita?

  • 09/12/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad